Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Se unen #CulturaSegura y espectáculo en los escenarios de San Isidro | DMadrid Se unen #CulturaSegura y espectáculo en los escenarios de San Isidro

Se unen #CulturaSegura y espectáculo en los escenarios de San Isidro

-

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha presentado hoy en Matadero Madrid el balance de la celebración de las Fiestas de San Isidro. Levy ha destacado que “más de 7.000 personas han participado en los diferentes eventos organizados por el Ayuntamiento” y ha agradecido a los ciudadanos la responsabilidad con la que han disfrutado de sus fiestas, “este San Isidro ha sido el mejor ejemplo de que los madrileños sabemos cumplir con la distancia y con las medidas de seguridad anti-COVID, pero también sabemos disfrutar de nuestras fiestas”.

Madrid ha recuperado en 2021 las fiestas de San Isidro, tras un año de parón debido a la pandemia sanitaria. Durante tres días -14, 15 y 16 de mayo- el Ayuntamiento ha desarrollado una programación diversa y dirigida a un público heterogéneo. Se han celebrado más de una veintena de conciertos en cuatro escenarios emblemáticos: el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (auditorio y patio), Matadero Madrid y el auditorio del parque forestal de Entrevías. El denominador común de todos ellos ha sido la #CulturaSegura.

Cartel artístico de calidad
La música ha sido la gran protagonista de las actividades programadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, en las que se ha unido tradición y modernidad con un cartel de artistas de gran calidad. Entre otros, han actuado Mikel Erentxun, Sofía Ellar, Mala Rodríguez, Rodrigo Cuevas y Axolotes Mexicanos. Otros nombres más castizos como Mari Pepa de Chamberí y Olga Ramos también se han subido al escenario para deleitar al público con temas madrileños.

A lo largo de los tres días, se ha registrado una alta participación en cada una de las actividades propuestas y las entradas se agotaron al poco tiempo de ponerlas a la venta, lo que demuestra el deseo de la ciudadanía por celebrar la música y la tradición popular.

Con aforos controlados, una media de 500 butacas por espacio -salvo el auditorio de Conde Duque que rondó los 200 asientos- y siguiendo las medidas sanitarias, Madrid ha celebrado unas fiestas organizadas y tranquilas en las que no se han dejado de corear himnos y canciones reconocibles por públicos de todas las edades. En definitiva, la gran acogida y el respeto han marcado un San Isidro con el que Madrid va recuperando su característica alegría.

La Banda Sinfónica Municipal, en Conde Duque
Durante el día grande de San Isidro, el 15 de mayo, han destacado las actuaciones de la Banda Sinfónica Municipal en el patio central del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque o la lírica de María José Fiandor y en el auditorio de Entrevías, tanto el XXXVII Festival de Danzas Madrileñas como los conciertos de los finalistas de los Premios Rock Villa de Madrid.

Danza, folclore, zarzuela
Este domingo, la programación se ha extendido durante toda la mañana en los diferentes escenarios. La Fantástica Banda, Fetén Fetén y el grupo Los Zigarros han abierto la jornada para dar paso a la danza y el folclore de La Federación de Grupos Tradicionales Madrileños y terminar con las actuaciones de Don Patricio en Matadero y Aurora & the Betrayers en el auditorio de Vallecas.

Para los más pequeños, este programa del Área de Cultura ha puesto en escena las actuaciones del grupo Petit Pop, el proyecto escénico Muu! y La Fantástica Banda.

San Isidro 2021 ha sido accesible e inclusivo. Las personas sordas han contado con espectáculos musicales con interpretación artística en lengua de signos. También se han incorporado equipos individuales de bucle magnético y sonido amplificado para personas con implante coclear o prótesis auditivas y no han faltado las mochilas vibratorias que convierten la música en ondas para que quienes las llevan puedan disfrutar de los conciertos.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....