Se unen #CulturaSegura y espectáculo en los escenarios de San Isidro

-

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha presentado hoy en Matadero Madrid el balance de la celebración de las Fiestas de San Isidro. Levy ha destacado que “más de 7.000 personas han participado en los diferentes eventos organizados por el Ayuntamiento” y ha agradecido a los ciudadanos la responsabilidad con la que han disfrutado de sus fiestas, “este San Isidro ha sido el mejor ejemplo de que los madrileños sabemos cumplir con la distancia y con las medidas de seguridad anti-COVID, pero también sabemos disfrutar de nuestras fiestas”.

Madrid ha recuperado en 2021 las fiestas de San Isidro, tras un año de parón debido a la pandemia sanitaria. Durante tres días -14, 15 y 16 de mayo- el Ayuntamiento ha desarrollado una programación diversa y dirigida a un público heterogéneo. Se han celebrado más de una veintena de conciertos en cuatro escenarios emblemáticos: el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (auditorio y patio), Matadero Madrid y el auditorio del parque forestal de Entrevías. El denominador común de todos ellos ha sido la #CulturaSegura.

Cartel artístico de calidad
La música ha sido la gran protagonista de las actividades programadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, en las que se ha unido tradición y modernidad con un cartel de artistas de gran calidad. Entre otros, han actuado Mikel Erentxun, Sofía Ellar, Mala Rodríguez, Rodrigo Cuevas y Axolotes Mexicanos. Otros nombres más castizos como Mari Pepa de Chamberí y Olga Ramos también se han subido al escenario para deleitar al público con temas madrileños.

A lo largo de los tres días, se ha registrado una alta participación en cada una de las actividades propuestas y las entradas se agotaron al poco tiempo de ponerlas a la venta, lo que demuestra el deseo de la ciudadanía por celebrar la música y la tradición popular.

Con aforos controlados, una media de 500 butacas por espacio -salvo el auditorio de Conde Duque que rondó los 200 asientos- y siguiendo las medidas sanitarias, Madrid ha celebrado unas fiestas organizadas y tranquilas en las que no se han dejado de corear himnos y canciones reconocibles por públicos de todas las edades. En definitiva, la gran acogida y el respeto han marcado un San Isidro con el que Madrid va recuperando su característica alegría.

La Banda Sinfónica Municipal, en Conde Duque
Durante el día grande de San Isidro, el 15 de mayo, han destacado las actuaciones de la Banda Sinfónica Municipal en el patio central del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque o la lírica de María José Fiandor y en el auditorio de Entrevías, tanto el XXXVII Festival de Danzas Madrileñas como los conciertos de los finalistas de los Premios Rock Villa de Madrid.

Danza, folclore, zarzuela
Este domingo, la programación se ha extendido durante toda la mañana en los diferentes escenarios. La Fantástica Banda, Fetén Fetén y el grupo Los Zigarros han abierto la jornada para dar paso a la danza y el folclore de La Federación de Grupos Tradicionales Madrileños y terminar con las actuaciones de Don Patricio en Matadero y Aurora & the Betrayers en el auditorio de Vallecas.

Para los más pequeños, este programa del Área de Cultura ha puesto en escena las actuaciones del grupo Petit Pop, el proyecto escénico Muu! y La Fantástica Banda.

San Isidro 2021 ha sido accesible e inclusivo. Las personas sordas han contado con espectáculos musicales con interpretación artística en lengua de signos. También se han incorporado equipos individuales de bucle magnético y sonido amplificado para personas con implante coclear o prótesis auditivas y no han faltado las mochilas vibratorias que convierten la música en ondas para que quienes las llevan puedan disfrutar de los conciertos.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad