Se presenta la segunda temporada de ‘Pasea Madrid 2022’

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte pone en marcha la segunda temporada del programa de visitas guiadas Pasea Madrid, que arranca el próximo 17 de septiembre y extenderá su programación hasta el 23 de diciembre. Esta iniciativa consiste en recorridos gratuitos por Madrid con el objetivo de aproximar a la ciudadanía su patrimonio cultural y su paisaje urbano, promoviendo el interés, conocimiento y comprensión de los elementos que lo componen, al tiempo que se fomenta la corresponsabilidad ciudadana en su conservación y protección.

El director general de Patrimonio, Luis Lafuente, ha explicado que el programa Pasea Madrid 2022 “plantea una nutrida y variada propuesta que en su segunda temporada ofrece más de una veintena de itinerarios, más de 1.500 sesiones de visitas y un aforo superior a las 31.000 plazas”. “Una oportunidad”, según Lafuente, “para conocer el patrimonio cultural de Madrid a través de recorridos amenos y didácticos que no van a defraudar a nadie”.
Incorpora nuevas temáticas y recorridos accesibles
El programa Pasea Madrid ofrece visitas guiadas gratuitas, que se desarrollan con criterios de accesibilidad universal y metodología de educación patrimonial. Para mejorar la accesibilidad del programa, esta temporada incorpora un proyecto piloto de visitas accesibles para personas sordas con intérprete de Lengua de Signos Española (LSE) en las temáticas del Búnker del Parque del Capricho y del Frontón Beti Jai.

Lafuente ha visitado hoy el Jardín Histórico del Capricho, que albergó durante la Guerra Civil el Cuartel General del Ejército del Centro de la II República. El lugar fue elegido por su emplazamiento alejado, sus buenas comunicaciones y por el ocultamiento que ofrecía su arbolado. Para alojar una organización militar de envergadura, el parque fue excavado y transformado con la construcción de distintas estructuras, entre las que destaca el búnker del Estado Mayor, aledaño al palacio donde trabajaba el Alto Mando. Un cuartel subterráneo situado a 15 metros de profundidad y con una superficie de 2.000 metros cuadros, construido entre los meses de mayo y agosto de 1937.

Apertura del Pabellón de Hexágonos
En esta temporada se habilita además un nuevo enclave patrimonial de gran valor cultural: el Pabellón de Hexágonos del recinto Ferial de la Casa de Campo, que podrá visitarse los sábados por la mañana. Este emblemático edificio madrileño del siglo XX, firmado por los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, destaca por ser un modelo de la arquitectura modular y un paradigma para la arquitectura moderna española, para el que se usaron acero, vidrio, aluminio y ladrillo. Ganador en 1958 del primer Premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas, el pabellón tiene una superficie de 3.020 m2 y está formado por 130 hexágonos. Actualmente, se encuentra en proceso de rehabilitación por parte del Ayuntamiento de Madrid con la intención de recuperarlo como espacio expositivo.

El Madrid de Pío Baroja
Durante la segunda temporada de Pasea Madrid se recuperan también las visitas dedicadas a personajes históricos cuya vida y obra no pueden separarse de nuestra ciudad. Regresan así los recorridos sobre Goya y Manuela Malasaña y se incorpora uno nuevo sobre el Madrid de Pío Baroja. Un itinerario por los bajos fondos que recorrió el escritor en su época de estudiante (el Rastro, las Vistillas, El Retiro, la montaña del Príncipe Pío) y los espacios del entonces extrarradio por los que solía caminar (Cuatro Caminos, Las Ventas, Vallecas, los cementerios del otro lado del Manzanares). Todos ellos lugares del Madrid del cambio de siglo, entre el XIX y el XX, que quedaron reflejados con maestría en sus obras.

Se amplían las visitas guiadas con motivo del Año Benlliure
Por su parte, la programación del Año Benlliure mantiene las visitas al Monumento a Alfonso XII y el recorrido de Benlliure en el Parque del Retiro e incorpora un tercer itinerario ‘Benlliure, el monumento público y la ciudad de Madrid’, que ofrece un recorrido por el centro de Madrid y los monumentos del Teniente Ruiz, Álvaro de Bazán y el Cabo Noval, para profundizar en los monumentos públicos del escultor valenciano, todos ellos renovadores de esta tipología escultórica.

El plazo de inscripción se abre el día 7 de septiembre a las 12:00 horas.

Para participar en las visitas guiadas es necesaria la inscripción previa en la página web https://reservaspatrimonio.es/

La reserva para las actividades específicas del Año Benlliure se realiza a través de la página web https://benlliure.reservaspatrimonio.es/

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad