Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Se presenta la segunda temporada de ‘Pasea Madrid 2022’ | DMadrid Se presenta la segunda temporada de ‘Pasea Madrid 2022’

Se presenta la segunda temporada de ‘Pasea Madrid 2022’

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte pone en marcha la segunda temporada del programa de visitas guiadas Pasea Madrid, que arranca el próximo 17 de septiembre y extenderá su programación hasta el 23 de diciembre. Esta iniciativa consiste en recorridos gratuitos por Madrid con el objetivo de aproximar a la ciudadanía su patrimonio cultural y su paisaje urbano, promoviendo el interés, conocimiento y comprensión de los elementos que lo componen, al tiempo que se fomenta la corresponsabilidad ciudadana en su conservación y protección.

El director general de Patrimonio, Luis Lafuente, ha explicado que el programa Pasea Madrid 2022 “plantea una nutrida y variada propuesta que en su segunda temporada ofrece más de una veintena de itinerarios, más de 1.500 sesiones de visitas y un aforo superior a las 31.000 plazas”. “Una oportunidad”, según Lafuente, “para conocer el patrimonio cultural de Madrid a través de recorridos amenos y didácticos que no van a defraudar a nadie”.
Incorpora nuevas temáticas y recorridos accesibles
El programa Pasea Madrid ofrece visitas guiadas gratuitas, que se desarrollan con criterios de accesibilidad universal y metodología de educación patrimonial. Para mejorar la accesibilidad del programa, esta temporada incorpora un proyecto piloto de visitas accesibles para personas sordas con intérprete de Lengua de Signos Española (LSE) en las temáticas del Búnker del Parque del Capricho y del Frontón Beti Jai.

Lafuente ha visitado hoy el Jardín Histórico del Capricho, que albergó durante la Guerra Civil el Cuartel General del Ejército del Centro de la II República. El lugar fue elegido por su emplazamiento alejado, sus buenas comunicaciones y por el ocultamiento que ofrecía su arbolado. Para alojar una organización militar de envergadura, el parque fue excavado y transformado con la construcción de distintas estructuras, entre las que destaca el búnker del Estado Mayor, aledaño al palacio donde trabajaba el Alto Mando. Un cuartel subterráneo situado a 15 metros de profundidad y con una superficie de 2.000 metros cuadros, construido entre los meses de mayo y agosto de 1937.

Apertura del Pabellón de Hexágonos
En esta temporada se habilita además un nuevo enclave patrimonial de gran valor cultural: el Pabellón de Hexágonos del recinto Ferial de la Casa de Campo, que podrá visitarse los sábados por la mañana. Este emblemático edificio madrileño del siglo XX, firmado por los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, destaca por ser un modelo de la arquitectura modular y un paradigma para la arquitectura moderna española, para el que se usaron acero, vidrio, aluminio y ladrillo. Ganador en 1958 del primer Premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas, el pabellón tiene una superficie de 3.020 m2 y está formado por 130 hexágonos. Actualmente, se encuentra en proceso de rehabilitación por parte del Ayuntamiento de Madrid con la intención de recuperarlo como espacio expositivo.

El Madrid de Pío Baroja
Durante la segunda temporada de Pasea Madrid se recuperan también las visitas dedicadas a personajes históricos cuya vida y obra no pueden separarse de nuestra ciudad. Regresan así los recorridos sobre Goya y Manuela Malasaña y se incorpora uno nuevo sobre el Madrid de Pío Baroja. Un itinerario por los bajos fondos que recorrió el escritor en su época de estudiante (el Rastro, las Vistillas, El Retiro, la montaña del Príncipe Pío) y los espacios del entonces extrarradio por los que solía caminar (Cuatro Caminos, Las Ventas, Vallecas, los cementerios del otro lado del Manzanares). Todos ellos lugares del Madrid del cambio de siglo, entre el XIX y el XX, que quedaron reflejados con maestría en sus obras.

Se amplían las visitas guiadas con motivo del Año Benlliure
Por su parte, la programación del Año Benlliure mantiene las visitas al Monumento a Alfonso XII y el recorrido de Benlliure en el Parque del Retiro e incorpora un tercer itinerario ‘Benlliure, el monumento público y la ciudad de Madrid’, que ofrece un recorrido por el centro de Madrid y los monumentos del Teniente Ruiz, Álvaro de Bazán y el Cabo Noval, para profundizar en los monumentos públicos del escultor valenciano, todos ellos renovadores de esta tipología escultórica.

El plazo de inscripción se abre el día 7 de septiembre a las 12:00 horas.

Para participar en las visitas guiadas es necesaria la inscripción previa en la página web https://reservaspatrimonio.es/

La reserva para las actividades específicas del Año Benlliure se realiza a través de la página web https://benlliure.reservaspatrimonio.es/

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...