Se pone en marcha la iniciativa municipal ‘Escuela de Talento Digital’

-

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, pone en marcha sendos programas de formación para personas sin conocimientos previos en ciberseguridad y en el lenguaje de programación Python. Estas formaciones se enmarcan en la iniciativa municipal ‘Escuela de Talento Digital’, cuyo objetivo es facilitar la empleabilidad de las personas que se encuentren en paro o que quieran reconvertirse laboralmente y, de forma paralela, dotar a las empresas madrileñas del talento cualificado que requieren para su crecimiento.

El programa es fruto de la colaboración entre el Área de Economía, Innovación y Empleo, la Agencia para el Empleo de Madrid, BeJob Empleabilidad, el Foro de Empresas por Madrid, los clústeres Big Data Madrid y Ciberseguridad y NTT DATA FOUNDATION.

Los módulos temáticos se desarrollarán en ciberseguridad y Python, uno de los lenguajes más utilizados por los científicos de datos, y están dirigidos a un amplio rango de personas sin conocimientos previos de programación, a profesionales y autónomos que necesiten destrezas digitales para impulsar sus negocios y a personas que busquen reconversión o estudios iniciales orientados a la empleabilidad. Ya está abierto el proceso de selección para esta primera edición de ambos programas que ofrecen 60 plazas en total.

Las formaciones, que comienzan el 15 de marzo, tendrán una duración de seis meses (480 horas) cada una y son gratuitas. Cada módulo recreará las condiciones de un primer trabajo o teletrabajo, siendo completamente experiencial, con aprendizaje basado en retos, trabajo colaborativo, evaluaciones y asesoramiento. Cada alumno tendrá que superar 24 retos en 24 semanas y hacerlo dependerá de su propio esfuerzo. En la formación participan, además, mentores representantes de las más importantes empresas del sector que, a su vez, serán potenciales empleadores de los participantes. Al finalizar la formación, el alumnado tendrá la capacidad de asumir las tareas básicas en estos dos ámbitos.

Escasez de programadores
El estudio impulsado por el Ayuntamiento de Madrid Análisis de la demanda del Talento en Big Data y Ciberseguridad indica que la ciudad tiene escasez de desarrolladores y de programadores. Este déficit de profesionales amenaza el potencial de crecimiento de sectores de gran dinamismo que podrían estar llamados a liderar el crecimiento económico de la ciudad en los próximos años y a impulsar el cambio hacia nuevos modelos productivos. Por ello, estos dos módulos servirán para conectar la oferta y la demanda de empleo y formar el talento cualificado que permitirá a las empresas poner su foco en la digitalización que exige el mundo actual.

Este proyecto, que pretende servir de referencia para una escuela de programadores municipal, tiene un doble objetivo. En primer lugar, comprobar que el planteamiento (la viabilidad de formar programadores online que den respuesta a las necesidades de las empresas y sean, por tanto, rápidamente contratados por estas) funciona efectivamente en la práctica. En segundo término, anticipar posibles problemas que pudieran aparecer en el proceso de formación de estos profesionales y en su posterior contratación por empresas madrileñas.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...