Se lanza la primera competición mundial de start-ups de Turismo Gastronómico

-

La Organización Mundial del Turismo y Basque Culinary Center (BCC), encabezan una iniciativa pionera para el sector del turismo gastronómico, con una convocatoria mundial para start-ups o empresas, maduras o emergentes, tecnológicas y no tecnológicas, con ideas innovadoras capaces de revolucionar e integrar la gastronomía en el turismo e inspirar a los turistas, nuevas formas y motivos para viajar.

El sector del turismo gastronómico avanza hacia la innovación y diversificación de la oferta. La OMT, en colaboración con su Miembro Afiliado, Basque Culinary Center (BCC), lanza la 1ª Competición Mundial de Start-ups de Turismo Gastronómico (1st UNWTO Gastronomy Tourism Start-up Competition), la primera y más grande iniciativa del mundo dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector de turismo gastronómico.

El patrimonio cultural inmaterial se ha convertido en el factor que atrae y cautiva turistas. El turismo gastronómico, como componente y portador de cultura y tradición, es un recurso indispensable que añade valor y aporta soluciones para destinos que requieren de ofertas para destacar mediante productos únicos.

La Competición permitirá seleccionar las mejores soluciones y los proyectos que más aporten al sector, a través de propuestas pioneras en la implementación de tecnologías emergentes y disruptivas, así como en empresas emergentes o start-ups. El concurso aspira a identificar los retos y proyectos, y catalizar las innovaciones que transformen el sector del Turismo Gastronómico en un futuro cercano.

«La innovación y las inversiones turísticas no son un fin en sí mismo, sino un medio para fomentar mejores productos turísticos, mejorar la gobernanza del turismo y aprovechar su probada sostenibilidad, creando empleos y generando oportunidades», dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

“La educación y la innovación son fundamentales para el desarrollo de un turismo gastronómico sostenible. Desde Basque Culinary Center apoyamos el emprendimiento y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales, para asegurar el futuro del sector. Siguiendo esta línea, estamos orgullosos de colaborar una vez más con nuestros socios de la OMT para seguir fomentando el emprendimiento y la innovación vinculada al turismo gastronómico, a través de esta iniciativa”  Joxe Mari Aizega, Director de Basque Culinary Center.

La OMT y Basque Culinary Center han confiado el proceso de búsqueda de start-ups a BCC Innovation mediante su programa Culinary Action!, a través del cual se han acelerado cerca de 50 start-ups que aportan soluciones innovadoras, sostenibles y de alto valor añadido a la cadena de valor de la gastronomía.

 

Sostenibilidad y tecnología

Las start-ups deben presentar modelos de negocio que estén relacionadas con sostenibilidad, respetar la cadena de valor, ofrecer una narrativa autentica y coherente, agregar valor a la herencia cultural y local.

Los ganadores de esta competición tendrán presentarán su proyecto en el 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico (2-3 de mayo de 2019, San Sebastián, España) y tendrán la posibilidad de tener un asesoramiento y acompañamiento personalizado de expertos del BCC en la aceleradora Culinary Action!

ULTIMAS NOTICIAS

American Primeval una apuesta cruda para recordar cómo era el viejo Oeste

La última propuesta de Netflix para el género western llega con un sello distintivo: la violencia descarnada como vehículo narrativo. "American Primeval", ha sido estrenada recientemenete, no solo representa...

Cuatro instituciones crean el primer observatorio andaluz de emergencias en Málaga

La Diputación de Málaga, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firmaron este lunes un convenio para establecer el Observatorio de las Emergencias (Oemerg) en...

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...