Los extranjeros ya acaparan el 15% de la compra de viviendas en España

-

El comprador internacional sigue creciendo en España. Las inversiones extranjeras para la compra de residencias ya acaparan el 15% de la compra de viviendas en nuestro país. Por CCAA, Baleares, Canarias, Catalunya, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid son las que aglutinan un mayor volumen de operaciones tanto en términos relativos al total del sector de la compraventa como en las cifras absolutas en millones de euros. Concretamente, en Madrid capital los extranjeros ya copan un 6% de las compras totales de viviendas con principal protagonismo para el comprador latinoamericano, chino y escandinavo.

Estas cifras se han expuesto durante la jornada inmobiliaria Inmointer, organizada por FIABCI Spain, que se ha celebrado hoy por primera vez en Madrid y que ha contado con la colaboración del Banco Sabadell y del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid. Con una asistencia de más de un centenar de profesionales del sector inmobiliario en las instalaciones del Auditorio de Banco Sabadell, en la calle Serrano, la jornada ha girado en torno a la atracción de inversiones extranjeras y la generación de negocio inmobiliario con el cliente internacional, con especial mención al comprador latinoamericano en la ciudad de Madrid.

“Madrid está generando cada vez mayor interés para la compra de viviendas porque tiene unos niveles de bienestar envidiables en comparación con otras ciudades que podrían resultar una competencia. Además, es una de las capitales europeas y mundiales con precios más competitivos, siendo una plaza imprescindible para cualquier player inmobiliario que opere a nivel nacional o internacional”, ha afirmado Ramón Riera, presidente de FIABCI Spain y FIABCI Europe. Por su parte, Mercedes Blanco, vicepresidenta primera de FIABCI Spain, ha clausurado la jornada poniendo especial énfasis en el atractivo de España para todo tipo de inversor. “No sólo es que el extranjero quiera vivir aquí, es que cualquier tipo de inversor inmobiliario sigue percibiendo a España como un país en el que obtener una muy buena rentabilidad en cada operación que se cierra y con un acceso a la financiación muy favorable”, ha indicado.

El mercado latinoamericano, protagonista en la compra de viviendas en Madrid

En el sector residencial, la demanda inmobiliaria latinoamericana sigue creciendo en Madrid capital y ya acapara el 50% de la demanda total para la compra de residencias. El principal comprador es el venezolano, con un 23% del total, seguido de los peruanos (13%), los bolivianos (12%), los mexicanos (10%), los colombianos (9,5%), los argentinos (9%) y los brasileños (8%).

Concretamente, hay tres tipos de perfil de comprador latinoamericano: los que buscan inmuebles de gama media-baja como primera residencia (hasta 300.000 euros), aquellos que buscan comprar viviendas de gama media como primera residencia o como inversión (de entre 300.000 y 600.000 euros) y los que buscan propiedades de alto standing ya sea como primera residencia, como inversión o como segunda residencia (inmuebles a partir de los 2 millones de euros). Además, la posibilidad de obtener la golden visa con la adquisición de un inmueble por un precio de más de 500.000 euros es otra de las razones de este aumento de la demanda.

Por zonas, el absoluto protagonista es el barrio de Salamanca, que aglutina la mayor parte de las demandas recibidas por las empresas de intermediación inmobiliaria. Le siguen otros barrios como los de Justicia y Chamberí. Además, en algunos casos, también se dan transacciones de inmuebles de alto standing en las urbanizaciones periféricas de La Finca y La Moraleja. Así, los mexicanos demandan viviendas con una superficie media de entre 200 y 350 metros cuadrados y un precio medio de 6.500 euros/m2.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad