Se aprobará un nuevo contrato para impulsar la mediación intercultural y el apoyo laboral en la lucha contra la trata

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha adelantado hoy durante su visita al centro de formación de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), que la Junta de Gobierno que se celebrará mañana aprobará un nuevo contrato destinado a combatir la lucha contra la trata de seres humanos a través del impulso de la mediación intercultural y el asesoramiento laboral. En concreto, ha señalado que el nuevo contrato se destinará a la unidad móvil y al Centro de Atención de Víctimas de Trata Concepción Arenal.

Este contrato tendrá una vigencia de dos años y un importe de 1,7 millones de euros e incorporará el trabajo de una mediadora intercultural y el de una orientadora laboral. “Es inaceptable que a pocos metros de nosotros exista todavía la esclavitud moderna de la trata de personas, que vamos a combatir con todas nuestras fuerzas”, ha asegurado Villacís.

La contratación de una mediadora intercultural en contextos de trata, recogido en el nuevo contrato del centro Concepción Arenal que se aprobará mañana, es una mejora que se especifica en el punto 14 de las 21 medidas aprobadas por el pleno del Ayuntamiento en noviembre de 2019 para combatir la violencia contra las mujeres. Tiene por objeto facilitar la detección de casos y aumentar la calidad de la intervención.

Además, Villacís ha calificado como una necesidad “clave” que el nuevo contrato incorpore a una profesional destinada a la inserción laboral, cuyo trabajo servirá para consolidar y ampliar el servicio de prospección e intermediación empresarial, así como la gestión de la bolsa de empleo propia para impulsar la incorporación de estas mujeres al mercado laboral.

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad