Las calderas de carbón y gasóleo que se sustituyan en 2020 contarán con subvención municipal

-

El Ayuntamiento de Madrid ya tiene listas las bases reguladoras para la concesión de 12,5 millones de euros en ayudas para la sustitución de calderas de carbón y gasóleo por instalaciones térmicas y de climatización más eficientes. En esta regulación, que tramita el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, se establece que todas aquellas personas físicas o jurídicas que cambien sus sistemas de carbón o gasóleo por otros menos contaminantes a lo largo del año 2020, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, podrán ser beneficiarios de estas subvenciones. Así, el Gobierno que lidera José Luis Martínez-Almeida trata de impulsar las renovaciones de calderas durante este verano para que, de cara al otoño, ya se hayan retirado algunas de las más contaminantes.

El equipo de Gobierno ha fijado el 31 de diciembre de 2021 como fecha límite para el funcionamiento de las calderas de carbón. A partir de esa fecha se prohibirán, por primera vez en el municipio, a través de la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad que sustituirá al libro I de la actual Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano. De cara a 2027, se prevé reducir a la mitad las 4.500 calderas de gasóleo que existen en Madrid. Se calcula que todas estas sustituciones podrían llegar a reducir hasta 90 toneladas de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) anuales en la capital. Para alcanzar estos propósitos, la Corporación reservará 50 millones de euros en ayudas entre 2020 y 2023.

La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 fija como objetivo rebajar las emisiones de óxidos de nitrógeno un 20 % en 2023 para cumplir con la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008 en materia de calidad del aire. La retirada progresiva de las calderas que utilizan combustible sólido de origen fósil representa una actuación clave para alcanzar esta meta.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad