Rivas subraya la importancia de la educación pública con los premios Profesor Julio Pérez

-

Los Premios al Compromiso Educativo Profesor Julio Pérez han concluido su sexta edición con la entrega de galardones, ayer martes, en el instituto que los organiza, el Profesor Julio Pérez. La cita, a la que asistieron el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, y el edil de Educación, José Luis Alfaro, sirvió un año más para reivindicar la vigencia de los valores de la educación pública como principal instrumento compensador de desigualdades. La iniciativa reconoce así la labor de instituciones locales, personas y centros en materia educativa.

Los premios llevan el nombre del profesor Julio Pérez, figura notable de la educación pública local, ya fallecido, que fue director del instituto público que hoy lleva su nombre y antes se llamaba Lázaro Carreter. La iniciativa ha sido promovida desde su inicio por el Consejo Municipal de Educación de Rivas.

En su intervención ante un centenar de personas que asistieron al acto, el alcalde de Rivas reiteró la urgencia que existe respecto a que la Comunidad de Madrid cumpla con su compromiso y construya un centro educativo público (un CEIPSO) en Rivas. “Esta ciudad se merece una infraestructura que garantice el acceso a un derecho básico que ahora se ve obstaculizado por la masificación que sufren las aulas de la mayoría de nuestros colegios e institutos”, explicó Pedro del Cura. El Ayuntamiento ripense promueve una campaña ciudadana, #rivaslomerece (rivaslomerece.rivasciudad.es), en las redes sociales, que quiere reivindicar infraestructuras públicas, como este centro educativo, que la ciudad necesita pero que las administraciones competentes se niegan a construir.

Desde 2007 no se crea un nuevo colegio público en el municipio pese a que la población en edad de escolarización obligatoria ha crecido en estos ocho años en 3.910 niños y niñas. El Barrio de la Luna, la zona que ha experimentado el mayor crecimiento poblacional en Rivas en los últimos años (16.000 habitantes en la actualidad), cuenta con una parcela cedida gratuitamente por el Ayuntamiento a la Comunidad para la construcción de un CEIPSO (Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria). En este barrio no existe ningún colegio público.

Reconocimiento a la comunidad educativa
Cinco categorías concurren a estos galardones: madre o padre; alumnado; profesorado; centro educativo o empresa educativa y personal no docente. La ciudadanía y la propia comunidad escolar realizaron sus propuestas y nominaciones argumentando el motivo de la misma, destacando los logros de la persona o entidad propuesta.

Así, en la primera categoría fue distinguida María Dolores Gallego, madre perteneciente al instituto Profesor Julio Pérez; Andrea González fue la alumna premiada en su categoría, del mismo centro; Ramón Carrillo, del colegio José Hierro, el profesor seleccionado; el colegio El Olivar fue el centro destacado y Mª Ángeles Trujillo, Mercedes Aguayo y Ángeles de Blas, de Aspadir, fueron distinguidas en la categoría de personal no docente.

Los premios distinguen la labor o trayectoria “en la plasmación, defensa y difusión de los valores democráticos, participativos y compensadores de la educación al servicio del interés público”, según la convocatoria.

El jurado lo integran representantes de la Comisión Permanente del Consejo Municipal de Educación, y el premio consiste en una obra artística, entregada por los galardonados en la edición anterior. Igualmente se homenajea a todas las personas y entidades nominadas.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...