Regresa la aplicación ‘Navidad Accesible’ para disfrutar del alumbrado navideño mediante un sistema de audiodescripciones

-

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Accesibilidad del Área de Obras y Equipamientos, hace posible que todas las personas y especialmente aquellas con discapacidad visual e intelectual puedan disfrutar del tradicional alumbrado navideño a través de la aplicación móvil ‘Navidad Accesible Madrid’.

La aplicación permite realizar una ruta guiada por las luces navideñas basándose en un sistema de audiodescripciones, es decir, audios que narran a las personas lo que se está mostrando frente a ellas. Esta aplicación funciona cuando el usuario activa el sistema de ubicación de su teléfono cerca de las luces incluidas en la misma. En ese momento, el sistema de geolocalización se activa y la audiodescripción se reproduce, aportando información sobre las escenas que representan la iluminación, los colores, las sensaciones que transmiten y datos adicionales sobre su creación y sus diseñadores.

Asimismo, la aplicación ofrece la posibilidad de conocer esta información del alumbrado de Madrid sin desplazarse, mediante una búsqueda en el listado de calles disponibles. Así, cualquier persona, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentre, puede conocer y disfrutar de las luces de Navidad. Además, este año, como novedad, se ha incorporado la opción de ampliar la imagen sin texto audiodescriptivo superpuesto de cada uno de los puntos de luz.

Otra de las mejoras en la versión de este año, es que el recorrido de ‘Navidad Accesible Madrid’ incorpora 33 puntos con novedades con respecto al año pasado, entre ellas, la incorporación de El Parque del Retiro. Todos ellos se podrán conocer a través de un listado de luces, que incorpora los puntos de luz de manera individual o bien, a través de las cuatro rutas agrupadas por las luces de un mismo entorno y así descubrirlas de manera fácil y cómoda. Los entornos que pueden recorrerse son los de Gran Vía, Sol, Goya y Atocha.

Al igual que en los años anteriores, existen tres formatos para las audiodescripciones. Dos de ellos están pensados para adultos, con voz sintética y voz real, y el tercero es una opción para niños, con narradores infantiles y lenguaje claro y sencillo, adaptado a ellos.

‘Navidad Accesible Madrid’ es gratuita y está disponible tanto en Android como en iOS. También se puede encontrar buscando ‘Navidad Accesible’ en cualquiera de las tiendas de aplicaciones.

Este sistema ha sido desarrollado por profesores e investigadores del grupo Human Language and Accessibility Technologies Group (HULAT), perteneciente al Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid, cuya labor se centra en llevar a cabo proyectos de I+D+i relacionados con tecnologías de procesamiento del lenguaje natural, recuperación y extracción de información en diversos dominios, sistemas de búsqueda de respuestas, usabilidad y accesibilidad en interfaces de usuario.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...