Regresa la aplicación ‘Navidad Accesible’ para disfrutar del alumbrado navideño mediante un sistema de audiodescripciones

-

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Accesibilidad del Área de Obras y Equipamientos, hace posible que todas las personas y especialmente aquellas con discapacidad visual e intelectual puedan disfrutar del tradicional alumbrado navideño a través de la aplicación móvil ‘Navidad Accesible Madrid’.

La aplicación permite realizar una ruta guiada por las luces navideñas basándose en un sistema de audiodescripciones, es decir, audios que narran a las personas lo que se está mostrando frente a ellas. Esta aplicación funciona cuando el usuario activa el sistema de ubicación de su teléfono cerca de las luces incluidas en la misma. En ese momento, el sistema de geolocalización se activa y la audiodescripción se reproduce, aportando información sobre las escenas que representan la iluminación, los colores, las sensaciones que transmiten y datos adicionales sobre su creación y sus diseñadores.

Asimismo, la aplicación ofrece la posibilidad de conocer esta información del alumbrado de Madrid sin desplazarse, mediante una búsqueda en el listado de calles disponibles. Así, cualquier persona, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentre, puede conocer y disfrutar de las luces de Navidad. Además, este año, como novedad, se ha incorporado la opción de ampliar la imagen sin texto audiodescriptivo superpuesto de cada uno de los puntos de luz.

Otra de las mejoras en la versión de este año, es que el recorrido de ‘Navidad Accesible Madrid’ incorpora 33 puntos con novedades con respecto al año pasado, entre ellas, la incorporación de El Parque del Retiro. Todos ellos se podrán conocer a través de un listado de luces, que incorpora los puntos de luz de manera individual o bien, a través de las cuatro rutas agrupadas por las luces de un mismo entorno y así descubrirlas de manera fácil y cómoda. Los entornos que pueden recorrerse son los de Gran Vía, Sol, Goya y Atocha.

Al igual que en los años anteriores, existen tres formatos para las audiodescripciones. Dos de ellos están pensados para adultos, con voz sintética y voz real, y el tercero es una opción para niños, con narradores infantiles y lenguaje claro y sencillo, adaptado a ellos.

‘Navidad Accesible Madrid’ es gratuita y está disponible tanto en Android como en iOS. También se puede encontrar buscando ‘Navidad Accesible’ en cualquiera de las tiendas de aplicaciones.

Este sistema ha sido desarrollado por profesores e investigadores del grupo Human Language and Accessibility Technologies Group (HULAT), perteneciente al Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid, cuya labor se centra en llevar a cabo proyectos de I+D+i relacionados con tecnologías de procesamiento del lenguaje natural, recuperación y extracción de información en diversos dominios, sistemas de búsqueda de respuestas, usabilidad y accesibilidad en interfaces de usuario.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad