Programa de actividades Nudo Nido

-

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

La muestra, comisariada por Isabella Lenzi y Claudia Rodríguez Ponga, se aproxima al espacio y el entorno de la Sala de Arte joven como lugar de intersección, simbólico y literal, invocando el encuentro y el nudo en sí mismo. En este sentido, la Avenida de América (donde está ubicada la Sala) es un nudo del que tradicionalmente salen y llegan líneas de transporte desde todo el territorio. Un punto de llegada y fuga que, durante la pandemia, ha permanecido mudo. Un espacio vacío y paralizado, semejante al vacío y el vértigo al que nos enfrentamos en nuestra convivencia con el virus.

En estos tiempos de aislamiento, “Nudo nido” se presenta como un proyecto casi de terapia colectiva con algo de catarsis, que busca abrirnos a lo imprevisto, replanteando las dinámicas de trabajo y generando un espacio que va tomando forma a través de colaboraciones e intervenciones. Asimismo, la propuesta funcionará recogiendo síntomas y deseos propios de este momento de miedo, incertidumbre y duelo, creando un nido, un hogar efímero, creado a base de pequeños enredos.

Para ello, la exposición contará con una serie de personas y colectivos que propondrán experiencias comunitarias y situadas para generar sinergias que se concretarán a lo largo de la muestra en una dinámica de producción fluida a la que contribuirán los talleres de Grigri Projects; La Parcería Infancia y Familia; y La Azotea Clínica, Psicoanálisis y Comunidad, el cineclub de Miriam Martín y el club de lectura organizado por el editor Santiago Hernández. Ana Duarte organizará un círculo de costura cuya mesa de trabajo, además de otros elementos expográficos de la muestra serán diseñados por Todo por la Praxis.

Tampoco faltan propuestas vinculadas al cuerpo desde una mirada no normativa, como la del grupo teatral Colectivo Fango, la de la investigadora Júlia Ayerbe y las artistas Dandara Catete y Estefanía Santiago, cuyas instalaciones habitarán el espacio como cuerpos en sí mismos. Además, Fabiana Vinagre intervendrá reforzando la importancia de expandir la audición y liberarla de prejuicios estéticos y Ángela Cuadra con una pieza que convierte un parámetro de seguridad y distancia en un espacio lúdico. Incluso la propuesta de diseño, a cargo del colectivo ACCA, se estructura como una colaboración con todos los participantes del proyecto.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...