Programa de actividades Nudo Nido

-

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

La muestra, comisariada por Isabella Lenzi y Claudia Rodríguez Ponga, se aproxima al espacio y el entorno de la Sala de Arte joven como lugar de intersección, simbólico y literal, invocando el encuentro y el nudo en sí mismo. En este sentido, la Avenida de América (donde está ubicada la Sala) es un nudo del que tradicionalmente salen y llegan líneas de transporte desde todo el territorio. Un punto de llegada y fuga que, durante la pandemia, ha permanecido mudo. Un espacio vacío y paralizado, semejante al vacío y el vértigo al que nos enfrentamos en nuestra convivencia con el virus.

En estos tiempos de aislamiento, “Nudo nido” se presenta como un proyecto casi de terapia colectiva con algo de catarsis, que busca abrirnos a lo imprevisto, replanteando las dinámicas de trabajo y generando un espacio que va tomando forma a través de colaboraciones e intervenciones. Asimismo, la propuesta funcionará recogiendo síntomas y deseos propios de este momento de miedo, incertidumbre y duelo, creando un nido, un hogar efímero, creado a base de pequeños enredos.

Para ello, la exposición contará con una serie de personas y colectivos que propondrán experiencias comunitarias y situadas para generar sinergias que se concretarán a lo largo de la muestra en una dinámica de producción fluida a la que contribuirán los talleres de Grigri Projects; La Parcería Infancia y Familia; y La Azotea Clínica, Psicoanálisis y Comunidad, el cineclub de Miriam Martín y el club de lectura organizado por el editor Santiago Hernández. Ana Duarte organizará un círculo de costura cuya mesa de trabajo, además de otros elementos expográficos de la muestra serán diseñados por Todo por la Praxis.

Tampoco faltan propuestas vinculadas al cuerpo desde una mirada no normativa, como la del grupo teatral Colectivo Fango, la de la investigadora Júlia Ayerbe y las artistas Dandara Catete y Estefanía Santiago, cuyas instalaciones habitarán el espacio como cuerpos en sí mismos. Además, Fabiana Vinagre intervendrá reforzando la importancia de expandir la audición y liberarla de prejuicios estéticos y Ángela Cuadra con una pieza que convierte un parámetro de seguridad y distancia en un espacio lúdico. Incluso la propuesta de diseño, a cargo del colectivo ACCA, se estructura como una colaboración con todos los participantes del proyecto.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad