Programa de actividades Nudo Nido

-

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

La muestra, comisariada por Isabella Lenzi y Claudia Rodríguez Ponga, se aproxima al espacio y el entorno de la Sala de Arte joven como lugar de intersección, simbólico y literal, invocando el encuentro y el nudo en sí mismo. En este sentido, la Avenida de América (donde está ubicada la Sala) es un nudo del que tradicionalmente salen y llegan líneas de transporte desde todo el territorio. Un punto de llegada y fuga que, durante la pandemia, ha permanecido mudo. Un espacio vacío y paralizado, semejante al vacío y el vértigo al que nos enfrentamos en nuestra convivencia con el virus.

En estos tiempos de aislamiento, “Nudo nido” se presenta como un proyecto casi de terapia colectiva con algo de catarsis, que busca abrirnos a lo imprevisto, replanteando las dinámicas de trabajo y generando un espacio que va tomando forma a través de colaboraciones e intervenciones. Asimismo, la propuesta funcionará recogiendo síntomas y deseos propios de este momento de miedo, incertidumbre y duelo, creando un nido, un hogar efímero, creado a base de pequeños enredos.

Para ello, la exposición contará con una serie de personas y colectivos que propondrán experiencias comunitarias y situadas para generar sinergias que se concretarán a lo largo de la muestra en una dinámica de producción fluida a la que contribuirán los talleres de Grigri Projects; La Parcería Infancia y Familia; y La Azotea Clínica, Psicoanálisis y Comunidad, el cineclub de Miriam Martín y el club de lectura organizado por el editor Santiago Hernández. Ana Duarte organizará un círculo de costura cuya mesa de trabajo, además de otros elementos expográficos de la muestra serán diseñados por Todo por la Praxis.

Tampoco faltan propuestas vinculadas al cuerpo desde una mirada no normativa, como la del grupo teatral Colectivo Fango, la de la investigadora Júlia Ayerbe y las artistas Dandara Catete y Estefanía Santiago, cuyas instalaciones habitarán el espacio como cuerpos en sí mismos. Además, Fabiana Vinagre intervendrá reforzando la importancia de expandir la audición y liberarla de prejuicios estéticos y Ángela Cuadra con una pieza que convierte un parámetro de seguridad y distancia en un espacio lúdico. Incluso la propuesta de diseño, a cargo del colectivo ACCA, se estructura como una colaboración con todos los participantes del proyecto.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad