Precauciones que se deben tomar para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos

-

Se deben extremar la precaución para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos y evitar las situaciones que puedan poner en riesgo la salud y contribuir a la  protección de los ciudadanos para que puedan disfrutar de las actividades acuáticas del verano. Estos consejos se enmarcan en las recomendaciones de la Campaña Estival 2015 en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

 

A continuación se describen las principales recomendaciones.

Asegúrese de que la piscina donde acude con su familia cuenta con las adecuadas medidas de seguridad, como socorrista o cercado perimetral, para que sus hijos pequeños no pueden acceder libremente.

-Recuerde que la vigilancia de sus hijos menores es su responsabilidad; la del socorrista es el salvamento acuático cuando sea necesario.

-Vigile a los menores en todo momento cuando estén en el agua o jugando cerca de ella y no delegue esta responsabilidad en un niño más mayor.

-Para los niños, el cercado perimetral es muy seguro, ya que aísla completamente la piscina.

-Si no sabe nadar o no nada bien utilice un chaleco salvavidas para bañarse o practicar un deporte acuático. Los flotadores hinchables no son recomendables.

-En la playa, respete el significado de las banderas: nunca se bañe si está roja.

-Báñese en playas con vigilancia y respete siempre las indicaciones de los socorristas.

-No sobreestime su condición física ni su capacidad para nadar. En el mar, si se encuentra cansado o tiene dificultad para volver, nade de espaldas moviendo las piernas solamente hasta llegar cerca de la orilla.

-No se bañe en zonas donde esté prohibido el baño.

-Báñese siempre acompañado, sobre todo si es una persona mayor o padece algún problema de salud.

-El consumo de alcohol antes del baño disminuye la capacidad de reacción ante un peligro y puede propiciar conductas que pueden poner en riesgo nuestra salud.

-Bañarse de noche es muy peligroso: si le ocurriera algo, nadie podría verlo.

-Tirarse de cabeza desde una gran altura, en lugares de poca profundidad o sin conocer si existe algún obstáculo en el fondo puede producir lesiones muy graves.

-Salga enseguida del agua si se encuentra cansado o siente frío.

 

GUÍA “DISFRUTA DEL AGUA Y EVITA LOS RIESGOS” 

 

-El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, la mayoría de las veces la víctima se perdió de vista en solo unos minutos.

-Muchos ahogamientos se producen en el entorno familiar: bañeras, piscinas privadas y piscinas hinchables. Un bebé puede ahogarse en 30 centímetros de profundidad.

-La mejor medida de seguridad en las piscinas privadas es el cercado perimetral de la piscina, aislándola de la vivienda y con una altura de 1,2 metros, de forma que no sea posible escalar.

 

LESIONES GRAVES Y MUERTES

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2013 fallecieron en España 471 personas por ahogamiento, la mayoría de ellas hombres (385). La principal causa fue el ahogamiento por sumersión accidental, 422 casos, es decir, 16 casos menos que el año anterior.

En cuanto al lugar donde ocurrió el accidente, 37 personas fallecieron en una piscina (14 de ellos menores de 10 años) y 140 en aguas naturales, de los que 51 eran mayores de 65 años. Estos datos demuestran que las personas mayores se ahogan principalmente en aguas naturales frente los ahogamientos de niños, que son mayoritariamente en piscinas. De los 245 casos restantes, no se ha registrado donde ocurrió el accidente. 

Además de las personas fallecidas, otras 576 se encontraron en situación  riesgo de sufrir un ahogamiento, pero pudieron ser rescatadas con vida y fueron hospitalizadas por lesiones derivadas de esta situación o por los denominados “cuasi ahogamientos”. De ellas, 205 fueron menores de 19 años y, de estos, 160 fueron niños menores de 10 años. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...

Salamanca Tech Summit celebra su segunda edición del 25 al 27 de junio con expertos en IA y tecnología

El congreso Salamanca Tech Summit se celebrará en su segunda edición del 25 al 27 de junio, reuniendo a expertos nacionales en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización,...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel...