Plataforma de Centros de Salud piden la dimisión de los responsables políticos ante el nuevo caso

-

AGENCIAS – La Plataforma de Centros de Salud de Madrid reclama la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, y los responsables del Plan de Sostenibilidad en sanidad por el «desmantelamiento» del Hospital Carlos III.

 Así lo detalla el colectivo en un comunicado a raíz de que se confirmara que una auxiliar de enfermería del Hospital La Paz-Carlos III ha contraído el virus del ébola.

   El colectivo también pide la dimisión de la directiva del Hospital de La Paz para al entender que «asumieron la designación como Centro de Referencia sin disponer de infraestructuras ni personal cualificado».

   Creen que este caso supone «una negligente gestión» que ha acabado con el contagio de una profesional que asocian con el «desmantelamiento» del Hospital Carlos III, algo que es un «gravísimo error» porque era el «único hospital de todo el Estado que estaba preparado para responder a una epidemia de estas características».

   Con ello, se refieren al proceso de reconversión del Hospital Carlos III en un centro de media y larga estancia, dentro de la integración con el Hospital de La Paz.

   Considera también que los dispositivos de atención creados ante posibles casos de ébola «no eran adecuados ni seguros» y que ello ha generado que una profesional haya quedado infectada.

   La Plataforma se pregunta cómo ha sido posible el contagio y reclama conocer más detalle sobre el seguimiento que se está realizando al facultativo del centro de salud que atendió a esta paciente.

   Precisamente este miércoles, el gerente del Hospital La Paz-Carlos III y responsables del centro han detallado que los protocolos de seguridad se cumplieron «escrupulosamente» aunque se están revisando los mismos para esclarecer si pudo haber algún error.

 

 

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...