Personas con discapacidad psíquica cuidan el huerto de la URJC por su inclusión social

-

La Universidad Rey Juan Carlos, a través de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y Necesidades Educativas Especiales (UAD), está desarrollando un proyecto junto con el Centro de Rehabilitación Laboral (CRL) de Móstoles, perteneciente a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y gestionado por el Grupo EXTER, a través del cual se pretende favorecer y lograr la inclusión social de personas con discapacidad. Un proyecto en el que los profesionales de la Universidad se encargan, junto con el equipo profesional del CRL, de orientar y apoyar a las personas con discapacidad para que sean ellos quienes se encarguen del cuidado del huerto. Un proyecto que se desarrollará durante todo el año y también durante este mes de agosto.

Las personas con discapacidad, apoyadas por los profesionales, se organizan para plantar hortalizas y además durante el desarrollo del proyecto pondrán en marcha un “hotel de insectos”, con charca incluida, que les ayudará a potenciar la creatividad de estas personas en consonancia con el cuidado de la naturaleza y fomentar la biodiversidad de la zona. Un proyecto que trata de desarrollar y mantener los hábitos laborales, favorecer las relaciones interpersonales dentro del entorno natural para que luego, en su día a día, sepan desenvolverse con más facilidad.

Otro de los objetivos de este proyecto impulsado de manera conjunta por el URJC y el CRL es posibilitar el entrenamiento de las personas con discapacidad a través del medio natural y que puedan descubrir nuevos intereses que puedan reorientarles en sus salidas profesionales y favorecer su inserción laboral. 

La URJC atiende a más de 400 estudiantes con discapacidad

“En la Universidad Rey Juan Carlos tenemos un fuerte compromiso con las personas que tienen algún tipo de discapacidad. Por eso contamos con un servicio específico que atiende manera individualizada a los estudiantes con discapacidad. Se trata de un servicio especializado que evalúa las necesidades de cada estudiante y elabora de un plan de actuación específico para asegurar su éxito académico”, según Javier Ramos, rector de la URJC. Actualmente, la UAD atiende actualmente a más de 400 estudiantes con discapacidad de la Universidad.

El proyecto del huerto que se desarrolla con el CRL de Móstoles se enmarca dentro del Programa Erasmus + K2 “Campo dei Miracoli”, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y el de sus familias en el que se utilizan jardines históricos en su dimensión agrícola y productiva como entornos con los que poder llevar a cabo prácticas innovadoras de inclusión laboral y estrategias educativas y museísticas para la inclusión e integración social de sus participantes.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...