Personas con discapacidad psíquica cuidan el huerto de la URJC por su inclusión social

-

La Universidad Rey Juan Carlos, a través de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y Necesidades Educativas Especiales (UAD), está desarrollando un proyecto junto con el Centro de Rehabilitación Laboral (CRL) de Móstoles, perteneciente a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y gestionado por el Grupo EXTER, a través del cual se pretende favorecer y lograr la inclusión social de personas con discapacidad. Un proyecto en el que los profesionales de la Universidad se encargan, junto con el equipo profesional del CRL, de orientar y apoyar a las personas con discapacidad para que sean ellos quienes se encarguen del cuidado del huerto. Un proyecto que se desarrollará durante todo el año y también durante este mes de agosto.

Las personas con discapacidad, apoyadas por los profesionales, se organizan para plantar hortalizas y además durante el desarrollo del proyecto pondrán en marcha un “hotel de insectos”, con charca incluida, que les ayudará a potenciar la creatividad de estas personas en consonancia con el cuidado de la naturaleza y fomentar la biodiversidad de la zona. Un proyecto que trata de desarrollar y mantener los hábitos laborales, favorecer las relaciones interpersonales dentro del entorno natural para que luego, en su día a día, sepan desenvolverse con más facilidad.

Otro de los objetivos de este proyecto impulsado de manera conjunta por el URJC y el CRL es posibilitar el entrenamiento de las personas con discapacidad a través del medio natural y que puedan descubrir nuevos intereses que puedan reorientarles en sus salidas profesionales y favorecer su inserción laboral. 

La URJC atiende a más de 400 estudiantes con discapacidad

“En la Universidad Rey Juan Carlos tenemos un fuerte compromiso con las personas que tienen algún tipo de discapacidad. Por eso contamos con un servicio específico que atiende manera individualizada a los estudiantes con discapacidad. Se trata de un servicio especializado que evalúa las necesidades de cada estudiante y elabora de un plan de actuación específico para asegurar su éxito académico”, según Javier Ramos, rector de la URJC. Actualmente, la UAD atiende actualmente a más de 400 estudiantes con discapacidad de la Universidad.

El proyecto del huerto que se desarrolla con el CRL de Móstoles se enmarca dentro del Programa Erasmus + K2 “Campo dei Miracoli”, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y el de sus familias en el que se utilizan jardines históricos en su dimensión agrícola y productiva como entornos con los que poder llevar a cabo prácticas innovadoras de inclusión laboral y estrategias educativas y museísticas para la inclusión e integración social de sus participantes.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...