Personas con discapacidad psíquica cuidan el huerto de la URJC por su inclusión social

-

La Universidad Rey Juan Carlos, a través de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y Necesidades Educativas Especiales (UAD), está desarrollando un proyecto junto con el Centro de Rehabilitación Laboral (CRL) de Móstoles, perteneciente a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y gestionado por el Grupo EXTER, a través del cual se pretende favorecer y lograr la inclusión social de personas con discapacidad. Un proyecto en el que los profesionales de la Universidad se encargan, junto con el equipo profesional del CRL, de orientar y apoyar a las personas con discapacidad para que sean ellos quienes se encarguen del cuidado del huerto. Un proyecto que se desarrollará durante todo el año y también durante este mes de agosto.

Las personas con discapacidad, apoyadas por los profesionales, se organizan para plantar hortalizas y además durante el desarrollo del proyecto pondrán en marcha un “hotel de insectos”, con charca incluida, que les ayudará a potenciar la creatividad de estas personas en consonancia con el cuidado de la naturaleza y fomentar la biodiversidad de la zona. Un proyecto que trata de desarrollar y mantener los hábitos laborales, favorecer las relaciones interpersonales dentro del entorno natural para que luego, en su día a día, sepan desenvolverse con más facilidad.

Otro de los objetivos de este proyecto impulsado de manera conjunta por el URJC y el CRL es posibilitar el entrenamiento de las personas con discapacidad a través del medio natural y que puedan descubrir nuevos intereses que puedan reorientarles en sus salidas profesionales y favorecer su inserción laboral. 

La URJC atiende a más de 400 estudiantes con discapacidad

“En la Universidad Rey Juan Carlos tenemos un fuerte compromiso con las personas que tienen algún tipo de discapacidad. Por eso contamos con un servicio específico que atiende manera individualizada a los estudiantes con discapacidad. Se trata de un servicio especializado que evalúa las necesidades de cada estudiante y elabora de un plan de actuación específico para asegurar su éxito académico”, según Javier Ramos, rector de la URJC. Actualmente, la UAD atiende actualmente a más de 400 estudiantes con discapacidad de la Universidad.

El proyecto del huerto que se desarrolla con el CRL de Móstoles se enmarca dentro del Programa Erasmus + K2 “Campo dei Miracoli”, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y el de sus familias en el que se utilizan jardines históricos en su dimensión agrícola y productiva como entornos con los que poder llevar a cabo prácticas innovadoras de inclusión laboral y estrategias educativas y museísticas para la inclusión e integración social de sus participantes.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad