Pastora Soler cierra Veranos de la Villa con canciones de su último álbum, Sentir, y un guiño a Madrid

-

El Patio Central del Centro Cultural Conde Duque acogió anoche el último concierto programado en el marco de la 37ª edición de Veranos de la Villa, el festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, con la presencia en el escenario de la cantante sevillana Pastora Soler.

Tras su exitosa gira por distintas localidades españolas, Pastora Soler ofreció anoche a los incondicionales del festival un concierto en el que incluyó los temas de su álbum Sentir, junto a otros emblemáticos de su carrera como Quédate conmigo o versiones como Se nos rompió el amor, de Manuel Alejandro o Piensa en mí, de Agustín Lara. La poderosa voz de la artista y una cuidada puesta en escena hicieron que la noche se convirtiera en una experiencia irrepetible en la que se fueron entrelazando temas como Amigas, un canto a la esperanza y a la amistad; La Soledad, compuesta por Tony Sánchez-Ohlsson y Thomas G-son; o Despierta la luna, una canción sobre la nostalgia y la superación.

La mala costumbre, uno de sus temas más populares, avivó aún más el ánimo de los asistentes, que acompañaron a la artista durante todo el espectáculo con palmas y vítores. Soler invitó a cantar a dúo Aunque me cueste la vida a la autora del tema, la también cantante y exparticipante de Operación Triunfo, Lorena García, en una interpretación que dedicaron a la mujeres y a la lucha contra la violencia de genero.

Sentir llega tras el parón por la pandemia y en él la artista ha proyectado su deseo de directos. Pastora también aprovechó su paso por Veranos de la Villa para entonar algunas versiones de populares canciones dedicadas a la ciudad como Madrid, de Agustín Lara; Mi Madrid, de Manuel Carrasco o el chotis Por la calle de Alcalá.

Con una trayectoria de más de 25 años sobre los escenarios, 12 álbumes y numerosos premios como la Medalla de Andalucía, el Micrófono de Oro 2007, cuatro Premios Dial, Premio de la Música y una nominación a los Grammy Latinos, Pastora Soler es considerada una de las voces femeninas más importantes de España y el concierto de anoche, con el que cerró la edición de este año de Veranos de la Villa, fue un buen ejemplo de su virtuosismo.

El verano de la #CulturaSegura y la accesibilidad
El concierto puso el broche final a dos meses de intensa actividad que han llenado de ocio y cultura 17 espacios repartidos por los distritos de la capital, con más de 300 actividades y la presencia de más de 70.000 espectadores, contando con el público que acudió a las exposiciones instaladas en CentroCentro Madrid, paseo de Recoletos y el Centro Cultural Casa de Vacas.

Una programación en la que han tenido cabida las artes escénicas y circenses, la danza, el arte, la performance, la gastronomía, y, sobre todo, mucha música. Salvador Sobral, Natalia Lacunza, Julia de Castro, María Toledo, Pitingo, Veintiuno, Youn Sun Nah y Ulf Wakenius, María Hesse y Lorena Álvarez, Carolina Durante, Abdón Alcaraz, Françoiz Breut, Cecilia Zango, Fresquito y Mango, Megan Mercury, Bea Pelea, Menta y Marta Movidas son algunos de los artistas que han animado el festival con sus conciertos.

Todas las personas han podido disfrutar de los Veranos de la Villa, ya que el 99 % de los espectáculos han sido accesibles con herramientas como audiodescripción, paseos escénicos, intérpretes de lengua de signos, mochilas vibratorias, equipos de bucle magnético, sonido amplificado y accesos adaptados para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.

Veranos de la Villa 2021 ha contado con la República de Corea como país invitado en colaboración con el Centro Cultural Coreano en España. También, para esta edición, se ha mantenido la colaboración con Telemadrid para la retransmisión de varios espectáculos.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad