El congreso científico-médico ESTRO concluye en Madrid como modelo para próximas ediciones

-

Por primera vez, la ciudad de Madrid se ha convertido en la sede de ESTRO, el Congreso de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología, un encuentro que se ha celebrado desde el viernes 27 de agosto hasta hoy en IFEMA y que ha reunido a 2.200 personas de forma presencial y otros 1.800 profesionales virtualmente. La cita es muy relevante para Madrid porque es el primer gran congreso con un proyecto de legado gestado desde el momento de la candidatura con el apoyo del Área Delegada de Turismo a través de Madrid Convention Bureau (MCB).

Reconocimiento al esfuerzo del sector
En un encuentro mantenido hoy entre la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo y el CEO de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología, Alessandro Cortese, la titular de Turismo ha agradecido a ESTRO que haya mantenido el compromiso adquirido con Madrid en un momento especialmente crítico para las grandes reuniones. Este apoyo es un reconocimiento al esfuerzo del sector del turismo congresual madrileño con el que el Ayuntamiento va a seguir colaborando muy estrechamente.

En el encuentro, Maíllo ha podido constatar la satisfacción por los protocolos COVID y las medidas de prevención establecidas, que han permitido que el congreso se desarrolle correctamente, incluido el proyecto de legado, desarrollado conjuntamente.

Por su parte, ESTRO ha expresado un alto grado de satisfacción con la manera en que el evento se ha organizado en la ciudad de Madrid, motivo por el que esta primera edición madrileña será recordada en el futuro por haber sido un congreso modelo que abre la puerta a la vuelta a la presencialidad de los congresos y, sobre todo, a la normalidad en la celebración de grandes congresos científicos en Madrid.

Un impacto tangible para la ciudad y los profesionales
ESTRO, que representa a más de 7.600 profesionales del ámbito de la oncología radioterápica, y la sociedad local, Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), puso en marcha en el año 2020, a propuesta y con el apoyo de MCB, diferentes acciones.

El legado, una iniciativa que se trabaja desde MCB, implica que parte del conocimiento en torno a la especialidad del congreso -en este caso, oncología radioterápica- se canalice a través de diversas acciones de difusión para que la ciudadanía y los profesionales madrileños sean partícipes y se beneficien. Se trata de acciones que en su conjunto tienen como objetivo lograr cambios perceptibles y relevantes en las vidas de los profesionales y de los residentes de Madrid.

Buen posicionamiento y fortalecimiento internacional
Madrid tiene un buen posicionamiento como sede de congresos entre el sector médico-científico, puesto que en torno al 50 % de las citas celebradas en la ciudad durante los últimos años pertenecen a este sector. La experiencia positiva de los organizadores de estos encuentros, algunos de los cuales ya han visitado la ciudad repetidamente, han fortalecido la opinión de Madrid en el sector a nivel internacional.

Así, ESTRO se suma a otros grandes congresos que eligieron Madrid: el congreso de la European League Against Rheumatism EULAR (2013, 2017 y 2019), el congreso de la European Respiratory Society ERS (2019), el congreso de la European Society for Medical Oncology ESMO (2014 y 2017) y el congreso de la European Academy of Dermatology and Venereology EADV (2019).

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad