El congreso científico-médico ESTRO concluye en Madrid como modelo para próximas ediciones

-

Por primera vez, la ciudad de Madrid se ha convertido en la sede de ESTRO, el Congreso de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología, un encuentro que se ha celebrado desde el viernes 27 de agosto hasta hoy en IFEMA y que ha reunido a 2.200 personas de forma presencial y otros 1.800 profesionales virtualmente. La cita es muy relevante para Madrid porque es el primer gran congreso con un proyecto de legado gestado desde el momento de la candidatura con el apoyo del Área Delegada de Turismo a través de Madrid Convention Bureau (MCB).

Reconocimiento al esfuerzo del sector
En un encuentro mantenido hoy entre la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo y el CEO de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología, Alessandro Cortese, la titular de Turismo ha agradecido a ESTRO que haya mantenido el compromiso adquirido con Madrid en un momento especialmente crítico para las grandes reuniones. Este apoyo es un reconocimiento al esfuerzo del sector del turismo congresual madrileño con el que el Ayuntamiento va a seguir colaborando muy estrechamente.

En el encuentro, Maíllo ha podido constatar la satisfacción por los protocolos COVID y las medidas de prevención establecidas, que han permitido que el congreso se desarrolle correctamente, incluido el proyecto de legado, desarrollado conjuntamente.

Por su parte, ESTRO ha expresado un alto grado de satisfacción con la manera en que el evento se ha organizado en la ciudad de Madrid, motivo por el que esta primera edición madrileña será recordada en el futuro por haber sido un congreso modelo que abre la puerta a la vuelta a la presencialidad de los congresos y, sobre todo, a la normalidad en la celebración de grandes congresos científicos en Madrid.

Un impacto tangible para la ciudad y los profesionales
ESTRO, que representa a más de 7.600 profesionales del ámbito de la oncología radioterápica, y la sociedad local, Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), puso en marcha en el año 2020, a propuesta y con el apoyo de MCB, diferentes acciones.

El legado, una iniciativa que se trabaja desde MCB, implica que parte del conocimiento en torno a la especialidad del congreso -en este caso, oncología radioterápica- se canalice a través de diversas acciones de difusión para que la ciudadanía y los profesionales madrileños sean partícipes y se beneficien. Se trata de acciones que en su conjunto tienen como objetivo lograr cambios perceptibles y relevantes en las vidas de los profesionales y de los residentes de Madrid.

Buen posicionamiento y fortalecimiento internacional
Madrid tiene un buen posicionamiento como sede de congresos entre el sector médico-científico, puesto que en torno al 50 % de las citas celebradas en la ciudad durante los últimos años pertenecen a este sector. La experiencia positiva de los organizadores de estos encuentros, algunos de los cuales ya han visitado la ciudad repetidamente, han fortalecido la opinión de Madrid en el sector a nivel internacional.

Así, ESTRO se suma a otros grandes congresos que eligieron Madrid: el congreso de la European League Against Rheumatism EULAR (2013, 2017 y 2019), el congreso de la European Respiratory Society ERS (2019), el congreso de la European Society for Medical Oncology ESMO (2014 y 2017) y el congreso de la European Academy of Dermatology and Venereology EADV (2019).

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...