Paradores extiende a Extremadura el programa “Naturaleza para los sentidos” a través de Guadalupe

-

Paradores sigue dando pasos firmes en su apuesta por la sostenibilidad y el turismo responsable, con la mirada puesta en la naturaleza, en la importancia de la biodiversidad y en el valor de los productores locales que protegen los tesoros de la España rural.

La cadena hotelera pública amplía su proyecto “Naturaleza para los sentidos”, una manera de viajar en la que la naturaleza es la verdadera protagonista con un completo programa de experiencias personalizadas para sus clientes que busca promover un ecoturismo que genere beneficios sociales, ambientales y económicos en los territorios donde se ubican los Paradores, extendiéndolo a la comunidad autónoma de Extremadura a través de su implantación en el Parador de Guadalupe.

Actividades

De esta manera, los clientes del Parador cacereño pueden sentir plenamente los paisajes naturales de esta comarca a través de empresas locales que participan en este proyecto. La iniciativa en este privilegiado enclave extremeño ofrece inicialmente actividades como «Queseros por un día”, con visita a una granja donde se aprenden los cuidados que necesitan los animales y la elaboración de quesos de leche de cabra.«El susurro del bosque» propone una ruta de senderismo para disfrutar de los bosques y cultivos de castaños en el entorno de Guadalupe, avistar espectaculares paisajes del Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores- Jara y conocer un poquito más de las tradiciones y cultura de la zona. «Bajo el manto estrellado de Geoparque» ofrece una observación astronómica desde una espectacular dehesa de montaña en la que aprender del universo de forma amena y profunda. La propuesta se completa inicialmente con “En busca del agua”, una ruta de senderismo para conectar con la naturaleza a través de un “baño de bosque” y descubrir algunos de los secretos mejor guardados en el entorno de Guadalupe; y “El cielo desde las cumbres”, un recorrido en 4×4 que se adentra en el Geoparque de las Villuercas-Ibores-Jara para descubrir su origen geológico, contemplar fósiles y disfrutar de los diferentes paisajes en los que tanto la historia natural como la cultural han tenido y tienen cabida.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...