Paradores extiende a Extremadura el programa “Naturaleza para los sentidos” a través de Guadalupe

-

Paradores sigue dando pasos firmes en su apuesta por la sostenibilidad y el turismo responsable, con la mirada puesta en la naturaleza, en la importancia de la biodiversidad y en el valor de los productores locales que protegen los tesoros de la España rural.

La cadena hotelera pública amplía su proyecto “Naturaleza para los sentidos”, una manera de viajar en la que la naturaleza es la verdadera protagonista con un completo programa de experiencias personalizadas para sus clientes que busca promover un ecoturismo que genere beneficios sociales, ambientales y económicos en los territorios donde se ubican los Paradores, extendiéndolo a la comunidad autónoma de Extremadura a través de su implantación en el Parador de Guadalupe.

Actividades

De esta manera, los clientes del Parador cacereño pueden sentir plenamente los paisajes naturales de esta comarca a través de empresas locales que participan en este proyecto. La iniciativa en este privilegiado enclave extremeño ofrece inicialmente actividades como «Queseros por un día”, con visita a una granja donde se aprenden los cuidados que necesitan los animales y la elaboración de quesos de leche de cabra.«El susurro del bosque» propone una ruta de senderismo para disfrutar de los bosques y cultivos de castaños en el entorno de Guadalupe, avistar espectaculares paisajes del Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores- Jara y conocer un poquito más de las tradiciones y cultura de la zona. «Bajo el manto estrellado de Geoparque» ofrece una observación astronómica desde una espectacular dehesa de montaña en la que aprender del universo de forma amena y profunda. La propuesta se completa inicialmente con “En busca del agua”, una ruta de senderismo para conectar con la naturaleza a través de un “baño de bosque” y descubrir algunos de los secretos mejor guardados en el entorno de Guadalupe; y “El cielo desde las cumbres”, un recorrido en 4×4 que se adentra en el Geoparque de las Villuercas-Ibores-Jara para descubrir su origen geológico, contemplar fósiles y disfrutar de los diferentes paisajes en los que tanto la historia natural como la cultural han tenido y tienen cabida.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención y tratamiento de información viaria mediante herramientas de Big Data...

La bodega Aníbal de Otero recibe el reconocimiento como Mejor Bodega de Castilla y León

La Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía ha otorgado a la bodega Aníbal de Otero el premio a Mejor Bodega de Castilla y León en la décima edición de...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

Biólogos marinos descubren dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

Un equipo de biólogos marinos de la Fundación Museo del Mar de Ceuta ha identificado dos nuevas especies de corales blandos del género Parazoanthus en los fondos marinos de...

Los programas de detección precoz del cáncer en Castilla-La Mancha registran alta participación

El delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, solicitó a la ciudadanía su participación en los programas de prevención y detección precoz del cáncer...

La ciudad de Salamanca recibe el distintivo ‘Tree Cities of the World 2024’

La ciudad de Salamanca ha sido reconocida con el distintivo internacional 'Tree Cities of the World 2024', otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...