MALAGA. Pacientes reclaman más especialistas en Salud Mental

-

La situación actual de los pacientes crónicos centró los contenidos que se abordaron en la II Mesa sobre Salud Mental, organizada por el Defensor del Colegiado del Colegio de Médicos (Commálaga), Dr. Juan José Bretón.

 

Más especialistas contratados, un incremento de las plazas de media y larga estancia, dotar de medios a los pacientes mentales de las instituciones penitenciarias y proporcionar medios a los familiares que cuidan a los enfermos son las principales preocupaciones que la Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga (Afenes) trasladó a los miembros de la Mesa. Afenes propuso al Colegio de Médicos que lidere la puesta en marcha de una plataforma para encauzar las reivindicaciones de este tipo de colectivos.

Por su parte, los colegiados Dr. Josep M. Pomar y Dr. Diego Arenas, representantes del Hospital Sagrado Corazón y de Hermanos de San Juan de Dios, respectivamente, señalaron que está aumentando la prevalencia sin que lo hagan los recursos. Propusieron que se amplíe la colaboración entre la Administración y las clínicas de salud mental como medio para afrontar las carencias actuales y lograr una inversión más eficiente, principalmente en necesidad de estancias medias y largas.

Tanto el director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) del Hospital Regional Carlos Haya, Dr. Rivas, como el facultativo del área del Hospital Clínico, Dr. Doña defendieron que la asistencia está garantizada, aunque reconocieron que sería bueno contar con más medios y que la situación actual de crisis económica hace difícil una solución inmediata. También añadieron que la reforma de Psiquiatría en Andalucía fue positiva en general “aunque tras largo tiempo vigente tiene que adaptarse a la actualidad”.  

El Dr. Doña, expuso que  hay problemas en la atención a los pacientes psiquiátricos en instituciones penitenciarias: “Ahí hay campo para desarrollar”, declaró. Rechazaron la argumentación de que muchos delitos sean consecuencia de una enfermedad mental mal controlada.

En cuanto a la cooperación entre hospitales y la Atención Primaria, el director del Área de Relaciones con la Administración del Commálaga, Dr. Juan José Bedoya Belmonte reconoció que es mejorable: “Aunque los trabajadores sociales se esfuerzan mucho, se requiere más  participación de especialistas”.

Los miembros de la Mesa reconocieron la labor que llevan a cabo los colectivos. Concretamente, los doctores Rivas y Doña indicaron que las entidades de atención gratuita y asociaciones de voluntarios y pacientes colaboran para llenar el vacío que existe en materia social.

Por último, el profesor de Psiquiatría de la Universidad de Málaga, Dr. José Miguel Pena, destacó que un grave problema del modelo sanitario español es la falta de evaluación de resultados: “Se destinan recursos sin conocer los resultados efectivos. Esta evaluación se ha de fomentar desde el propio sistema”.

Asistentes de la II Mesa sobre Salud Mental:

Miguel Acosta, presidente de la Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga (AFENES).

Dr. Álvaro Doña Díaz, UGC Salud Mental del Hospital Clínico.

Dr. Fabio Rivas Guerrero, UGC Salud Mental del Hospital Carlos Haya.

Dr. Diego Arenas Ros, director Médico de San Juan de Dios.

Dr. Josep M. Pomar, director médico del Hospital Sagrado Corazón.

Dr. Manuel García del Río, secretario general del Commálaga.

Dr. José Mª Porta Tovar, representante de Médicos Jubilados del Commálaga.

Dr. Juan José Bretón, Defensor del Colegiado del Commálaga.

Dr. Juan José Bedoya Belmonte, director del Área de Relaciones con la Administración del Commálaga.

Dr. José Miguel Pena Andreu, profesor de psiquiatría de la Universidad de Málaga y director de Área del Commálaga.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad