114 PROPUESTAS PARA LA REGENERACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

-

Diversos colectivos ecologistas han realzado un documento con propuestas para que sean acogidas por los diferentes partidos políticos. El documento pretende ser una guía básica de medidas, concretas y realizables, para aquellos partidos que pretendan una regeneración ambiental de la región, bajo la necesidad de un cambio normativo estructural, de una mayor transparencia y participación ciudadana y situando en el centro de las políticas ambientales la conservación del medio ambiente y el bienestar de la ciudadanía.

 

Las 114 propuestas han sido agrupadas en 11 epígrafes que tratan de recoger todos los ámbitos sectoriales de la política y gestión ambiental: urbanismo, transporte y calidad del aire, espacios naturales, gestión forestal, caza y pesca, aguas, agricultura, residuos, etc. Éstas han sido elaboradas bajo tres ejes transversales que se insertan en cada uno de estos ámbitos:

-Una regeneración normativa, proponiendo un cambio radical a toda la normativa ambiental modificada durante los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González, y que han originado una notoria desregulación ambiental del territorio para favorecer intereses ajenos al general.

-Una mayor transparencia y mayor participación ciudadana, a través de mecanismos que impidan la opacidad actual de la administración ambiental y que permitan de forma efectiva la intervención de los ciudadanos en la elaboración y el seguimiento de las políticas ambientales

-La conservación de los recursos naturales y la calidad ambiental de la ciudadanía como principios básicos sobre los que deben girar todas las decisiones de la administración regional.

Las políticas neoliberales desarrolladas por los gobiernos regionales del Partido Popular han supuesto un completo desmantelamiento ambiental de la región, convirtiendo el medio ambiente en un elemento supeditado a los intereses económicos de poderosos grupos de interés que han visto las puertas abiertas para hacer negocio a través (o a pesar) del suelo, del agua, del aire o de los valores naturales de Madrid. Si el futuro Gobierno autonómico fuera capaz de tener en cuenta las oportunidades que ofrecen la conservación de los recursos y el patrimonio natural de nuestra región, comprendería la necesidad de dar un giro de 180 grados en las políticas ambientales.

Los colectivos ecologistas  ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA, Jarama Vivo y Sierra Oeste Desarrollo SOStenible pretenden que estas propuestas -que se remitirán a todos los partidos que concurren a las elecciones a la Comunidad de Madrid- se consideren como la base de otro modelo de desarrollo para la región y consigan estimular un auténtico debate en el seno de los partidos, más allá de que puedan recogerse en ese catálogo de compromisos que es el Programa Electoral. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...