MALAGA. Pacientes reclaman más especialistas en Salud Mental

-

La situación actual de los pacientes crónicos centró los contenidos que se abordaron en la II Mesa sobre Salud Mental, organizada por el Defensor del Colegiado del Colegio de Médicos (Commálaga), Dr. Juan José Bretón.

 

Más especialistas contratados, un incremento de las plazas de media y larga estancia, dotar de medios a los pacientes mentales de las instituciones penitenciarias y proporcionar medios a los familiares que cuidan a los enfermos son las principales preocupaciones que la Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga (Afenes) trasladó a los miembros de la Mesa. Afenes propuso al Colegio de Médicos que lidere la puesta en marcha de una plataforma para encauzar las reivindicaciones de este tipo de colectivos.

Por su parte, los colegiados Dr. Josep M. Pomar y Dr. Diego Arenas, representantes del Hospital Sagrado Corazón y de Hermanos de San Juan de Dios, respectivamente, señalaron que está aumentando la prevalencia sin que lo hagan los recursos. Propusieron que se amplíe la colaboración entre la Administración y las clínicas de salud mental como medio para afrontar las carencias actuales y lograr una inversión más eficiente, principalmente en necesidad de estancias medias y largas.

Tanto el director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) del Hospital Regional Carlos Haya, Dr. Rivas, como el facultativo del área del Hospital Clínico, Dr. Doña defendieron que la asistencia está garantizada, aunque reconocieron que sería bueno contar con más medios y que la situación actual de crisis económica hace difícil una solución inmediata. También añadieron que la reforma de Psiquiatría en Andalucía fue positiva en general “aunque tras largo tiempo vigente tiene que adaptarse a la actualidad”.  

El Dr. Doña, expuso que  hay problemas en la atención a los pacientes psiquiátricos en instituciones penitenciarias: “Ahí hay campo para desarrollar”, declaró. Rechazaron la argumentación de que muchos delitos sean consecuencia de una enfermedad mental mal controlada.

En cuanto a la cooperación entre hospitales y la Atención Primaria, el director del Área de Relaciones con la Administración del Commálaga, Dr. Juan José Bedoya Belmonte reconoció que es mejorable: “Aunque los trabajadores sociales se esfuerzan mucho, se requiere más  participación de especialistas”.

Los miembros de la Mesa reconocieron la labor que llevan a cabo los colectivos. Concretamente, los doctores Rivas y Doña indicaron que las entidades de atención gratuita y asociaciones de voluntarios y pacientes colaboran para llenar el vacío que existe en materia social.

Por último, el profesor de Psiquiatría de la Universidad de Málaga, Dr. José Miguel Pena, destacó que un grave problema del modelo sanitario español es la falta de evaluación de resultados: “Se destinan recursos sin conocer los resultados efectivos. Esta evaluación se ha de fomentar desde el propio sistema”.

Asistentes de la II Mesa sobre Salud Mental:

Miguel Acosta, presidente de la Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga (AFENES).

Dr. Álvaro Doña Díaz, UGC Salud Mental del Hospital Clínico.

Dr. Fabio Rivas Guerrero, UGC Salud Mental del Hospital Carlos Haya.

Dr. Diego Arenas Ros, director Médico de San Juan de Dios.

Dr. Josep M. Pomar, director médico del Hospital Sagrado Corazón.

Dr. Manuel García del Río, secretario general del Commálaga.

Dr. José Mª Porta Tovar, representante de Médicos Jubilados del Commálaga.

Dr. Juan José Bretón, Defensor del Colegiado del Commálaga.

Dr. Juan José Bedoya Belmonte, director del Área de Relaciones con la Administración del Commálaga.

Dr. José Miguel Pena Andreu, profesor de psiquiatría de la Universidad de Málaga y director de Área del Commálaga.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...