MALAGA. Pacientes reclaman más especialistas en Salud Mental

-

La situación actual de los pacientes crónicos centró los contenidos que se abordaron en la II Mesa sobre Salud Mental, organizada por el Defensor del Colegiado del Colegio de Médicos (Commálaga), Dr. Juan José Bretón.

 

Más especialistas contratados, un incremento de las plazas de media y larga estancia, dotar de medios a los pacientes mentales de las instituciones penitenciarias y proporcionar medios a los familiares que cuidan a los enfermos son las principales preocupaciones que la Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga (Afenes) trasladó a los miembros de la Mesa. Afenes propuso al Colegio de Médicos que lidere la puesta en marcha de una plataforma para encauzar las reivindicaciones de este tipo de colectivos.

Por su parte, los colegiados Dr. Josep M. Pomar y Dr. Diego Arenas, representantes del Hospital Sagrado Corazón y de Hermanos de San Juan de Dios, respectivamente, señalaron que está aumentando la prevalencia sin que lo hagan los recursos. Propusieron que se amplíe la colaboración entre la Administración y las clínicas de salud mental como medio para afrontar las carencias actuales y lograr una inversión más eficiente, principalmente en necesidad de estancias medias y largas.

Tanto el director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) del Hospital Regional Carlos Haya, Dr. Rivas, como el facultativo del área del Hospital Clínico, Dr. Doña defendieron que la asistencia está garantizada, aunque reconocieron que sería bueno contar con más medios y que la situación actual de crisis económica hace difícil una solución inmediata. También añadieron que la reforma de Psiquiatría en Andalucía fue positiva en general “aunque tras largo tiempo vigente tiene que adaptarse a la actualidad”.  

El Dr. Doña, expuso que  hay problemas en la atención a los pacientes psiquiátricos en instituciones penitenciarias: “Ahí hay campo para desarrollar”, declaró. Rechazaron la argumentación de que muchos delitos sean consecuencia de una enfermedad mental mal controlada.

En cuanto a la cooperación entre hospitales y la Atención Primaria, el director del Área de Relaciones con la Administración del Commálaga, Dr. Juan José Bedoya Belmonte reconoció que es mejorable: “Aunque los trabajadores sociales se esfuerzan mucho, se requiere más  participación de especialistas”.

Los miembros de la Mesa reconocieron la labor que llevan a cabo los colectivos. Concretamente, los doctores Rivas y Doña indicaron que las entidades de atención gratuita y asociaciones de voluntarios y pacientes colaboran para llenar el vacío que existe en materia social.

Por último, el profesor de Psiquiatría de la Universidad de Málaga, Dr. José Miguel Pena, destacó que un grave problema del modelo sanitario español es la falta de evaluación de resultados: “Se destinan recursos sin conocer los resultados efectivos. Esta evaluación se ha de fomentar desde el propio sistema”.

Asistentes de la II Mesa sobre Salud Mental:

Miguel Acosta, presidente de la Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga (AFENES).

Dr. Álvaro Doña Díaz, UGC Salud Mental del Hospital Clínico.

Dr. Fabio Rivas Guerrero, UGC Salud Mental del Hospital Carlos Haya.

Dr. Diego Arenas Ros, director Médico de San Juan de Dios.

Dr. Josep M. Pomar, director médico del Hospital Sagrado Corazón.

Dr. Manuel García del Río, secretario general del Commálaga.

Dr. José Mª Porta Tovar, representante de Médicos Jubilados del Commálaga.

Dr. Juan José Bretón, Defensor del Colegiado del Commálaga.

Dr. Juan José Bedoya Belmonte, director del Área de Relaciones con la Administración del Commálaga.

Dr. José Miguel Pena Andreu, profesor de psiquiatría de la Universidad de Málaga y director de Área del Commálaga.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...