“Occurrens Sonus, ecos celtas y romanos” el sábado 25 de febrero en el 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música.

-

Occurrens Sonus, es el título del cuarto concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música que organiza el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Este concierto “Música por la Paz” es el homenaje que todos los años se hace en el mes de febrero al profesor Francisco Tomas y Valiente, asesinado por ETA en su despacho de la UAM el 14 de febrero de 1996. Para esta ocasión la Camerata Antonio Soler junto a su director Gustavo Sánchez nos presenta en este concierto un singular programa consistente en la combinación de dos instrumentos de más de 2.000 años de antigüedad procedentes del mundo celta y romano con los de una orquesta clásica.
El programa girará en torno a los sonidos de dos instrumentos perdidos en el tiempo que dejaron de utilizarse hace más de 1.000 años; el carnyx celta y el cornu romano, y contará con el estreno absoluto de “Echoes of the Ancients”, un doble concierto para carnyx y cornu del galardonado compositor Lior Rosner.
Para este estreno contaremos con John Kenny, afamado trombonista, compositor e investigador. Actualmente es profesor de interpretación de música contemporánea en la Guildhall School of Music and Drama de Londres y de sacabuche en The Royal Conservatoire of Scotland, Glasgow. Muy involucrado con la arqueología musical, en 1993 se convirtió en la primera persona en 1800 años en tocar el gran cuerno de guerra celta conocido como “carnyx”. Y con Letty Stott, una de las más emocionantes y versátiles trompistas del Reino Unido, con una carrera que abarca una amplia variedad de géneros. En la actualidad es artista residente en Snape Maltings en Suffolk, donde está desarrollando su proyecto “Ancient Horns/New Voices” basado en instrumentos etruscos, romanos y griegos de finales de la Edad del Hierro.
Además del estreno de este Doble concierto el programa incluye una obra de C. Debussy y otra de Erik Satie, especialmente orquestadas para la ocasión por Mateo Soto y Ginés Martínez Vera, respectivamente. Completan el programa Serenata para Cornu y orquesta de cuerda de Enrique Rueda, Cryptic Concerto, para carnyx y orquesta de cuerda de Bernd Redmann, Ritual para cornu y orquesta de cuerda de Mark Pogolski y Barcarole para carnyx y orquesta de cuerda de Atso Almila.
Occurrens Sonus pretende integrar en la tradición de la música culta occidental dos sonoridades perdidas muchos siglos antes de que empezara a escribirse repertorio para orquesta e instrumentos solistas. Estos sonidos que se escucharían en circos, anfiteatros, rituales o campos de batalla, volverán a tomar vida gracias a la iniciativa del profesor Gustavo Sánchez de la Universidad Autónoma de Madrid y al proyecto de recuperación de estos instrumentos liderado por el Dr. John Purser en el Museo Nacional de Escocia y Dr. Peter Holmes de la Universidad de Middlesex.
En definitiva, se trata de un atractivo y original proyecto que nos llevará a disfrutar de un encuentro sonoro con la antigüedad, un viaje en el tiempo que hará desaparecer fronteras temporales a través de la música.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad