“Occurrens Sonus, ecos celtas y romanos” el sábado 25 de febrero en el 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música.

-

Occurrens Sonus, es el título del cuarto concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música que organiza el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Este concierto “Música por la Paz” es el homenaje que todos los años se hace en el mes de febrero al profesor Francisco Tomas y Valiente, asesinado por ETA en su despacho de la UAM el 14 de febrero de 1996. Para esta ocasión la Camerata Antonio Soler junto a su director Gustavo Sánchez nos presenta en este concierto un singular programa consistente en la combinación de dos instrumentos de más de 2.000 años de antigüedad procedentes del mundo celta y romano con los de una orquesta clásica.
El programa girará en torno a los sonidos de dos instrumentos perdidos en el tiempo que dejaron de utilizarse hace más de 1.000 años; el carnyx celta y el cornu romano, y contará con el estreno absoluto de “Echoes of the Ancients”, un doble concierto para carnyx y cornu del galardonado compositor Lior Rosner.
Para este estreno contaremos con John Kenny, afamado trombonista, compositor e investigador. Actualmente es profesor de interpretación de música contemporánea en la Guildhall School of Music and Drama de Londres y de sacabuche en The Royal Conservatoire of Scotland, Glasgow. Muy involucrado con la arqueología musical, en 1993 se convirtió en la primera persona en 1800 años en tocar el gran cuerno de guerra celta conocido como “carnyx”. Y con Letty Stott, una de las más emocionantes y versátiles trompistas del Reino Unido, con una carrera que abarca una amplia variedad de géneros. En la actualidad es artista residente en Snape Maltings en Suffolk, donde está desarrollando su proyecto “Ancient Horns/New Voices” basado en instrumentos etruscos, romanos y griegos de finales de la Edad del Hierro.
Además del estreno de este Doble concierto el programa incluye una obra de C. Debussy y otra de Erik Satie, especialmente orquestadas para la ocasión por Mateo Soto y Ginés Martínez Vera, respectivamente. Completan el programa Serenata para Cornu y orquesta de cuerda de Enrique Rueda, Cryptic Concerto, para carnyx y orquesta de cuerda de Bernd Redmann, Ritual para cornu y orquesta de cuerda de Mark Pogolski y Barcarole para carnyx y orquesta de cuerda de Atso Almila.
Occurrens Sonus pretende integrar en la tradición de la música culta occidental dos sonoridades perdidas muchos siglos antes de que empezara a escribirse repertorio para orquesta e instrumentos solistas. Estos sonidos que se escucharían en circos, anfiteatros, rituales o campos de batalla, volverán a tomar vida gracias a la iniciativa del profesor Gustavo Sánchez de la Universidad Autónoma de Madrid y al proyecto de recuperación de estos instrumentos liderado por el Dr. John Purser en el Museo Nacional de Escocia y Dr. Peter Holmes de la Universidad de Middlesex.
En definitiva, se trata de un atractivo y original proyecto que nos llevará a disfrutar de un encuentro sonoro con la antigüedad, un viaje en el tiempo que hará desaparecer fronteras temporales a través de la música.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...