Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
“Occurrens Sonus, ecos celtas y romanos” el sábado 25 de febrero en el 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música. | DMadrid “Occurrens Sonus, ecos celtas y romanos” el sábado 25 de febrero en el 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música.

“Occurrens Sonus, ecos celtas y romanos” el sábado 25 de febrero en el 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música.

-

Occurrens Sonus, es el título del cuarto concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música que organiza el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Este concierto “Música por la Paz” es el homenaje que todos los años se hace en el mes de febrero al profesor Francisco Tomas y Valiente, asesinado por ETA en su despacho de la UAM el 14 de febrero de 1996. Para esta ocasión la Camerata Antonio Soler junto a su director Gustavo Sánchez nos presenta en este concierto un singular programa consistente en la combinación de dos instrumentos de más de 2.000 años de antigüedad procedentes del mundo celta y romano con los de una orquesta clásica.
El programa girará en torno a los sonidos de dos instrumentos perdidos en el tiempo que dejaron de utilizarse hace más de 1.000 años; el carnyx celta y el cornu romano, y contará con el estreno absoluto de “Echoes of the Ancients”, un doble concierto para carnyx y cornu del galardonado compositor Lior Rosner.
Para este estreno contaremos con John Kenny, afamado trombonista, compositor e investigador. Actualmente es profesor de interpretación de música contemporánea en la Guildhall School of Music and Drama de Londres y de sacabuche en The Royal Conservatoire of Scotland, Glasgow. Muy involucrado con la arqueología musical, en 1993 se convirtió en la primera persona en 1800 años en tocar el gran cuerno de guerra celta conocido como “carnyx”. Y con Letty Stott, una de las más emocionantes y versátiles trompistas del Reino Unido, con una carrera que abarca una amplia variedad de géneros. En la actualidad es artista residente en Snape Maltings en Suffolk, donde está desarrollando su proyecto “Ancient Horns/New Voices” basado en instrumentos etruscos, romanos y griegos de finales de la Edad del Hierro.
Además del estreno de este Doble concierto el programa incluye una obra de C. Debussy y otra de Erik Satie, especialmente orquestadas para la ocasión por Mateo Soto y Ginés Martínez Vera, respectivamente. Completan el programa Serenata para Cornu y orquesta de cuerda de Enrique Rueda, Cryptic Concerto, para carnyx y orquesta de cuerda de Bernd Redmann, Ritual para cornu y orquesta de cuerda de Mark Pogolski y Barcarole para carnyx y orquesta de cuerda de Atso Almila.
Occurrens Sonus pretende integrar en la tradición de la música culta occidental dos sonoridades perdidas muchos siglos antes de que empezara a escribirse repertorio para orquesta e instrumentos solistas. Estos sonidos que se escucharían en circos, anfiteatros, rituales o campos de batalla, volverán a tomar vida gracias a la iniciativa del profesor Gustavo Sánchez de la Universidad Autónoma de Madrid y al proyecto de recuperación de estos instrumentos liderado por el Dr. John Purser en el Museo Nacional de Escocia y Dr. Peter Holmes de la Universidad de Middlesex.
En definitiva, se trata de un atractivo y original proyecto que nos llevará a disfrutar de un encuentro sonoro con la antigüedad, un viaje en el tiempo que hará desaparecer fronteras temporales a través de la música.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....