Nace SOSREDES.ORG, el primer proyecto para la consideración, registro y minimización de daños causados por artes y aparejos de pesca en espacios y especies marinas protegidas de Alborán.

-

La iniciativa trata de poner de manifiesto, dar a conocer, obtener información y actuar en relación a los restos de artes de pesca y aparejos perdidos o abandonados en los fondos marinos de zonas protegidas, sobre todo en lo que afecta a hábitats y especies amenazadas: redes, cabos, cadenas, plomos, anzuelos, sedales…derivados tanto de pesca profesional como recreativa-deportiva en el Mar de Alborán.

 

Inicialmente se realizará una primera recogida de información y caracterización de estos elementos en el, a través de una base de datos recopilada con fichas enviadas por los centros y clubes de buceo que operan en la zona, administraciones, técnicos y buceadores particulares, donde se incluirá la zona, localización y fotografías (obtenidas en las inmersiones que se realizan). Con estos datos se elaborará un primer registro para posteriormente realizar, siempre bajo una evaluación previa, posibles extracciones-retirada de elementos que estuvieran impactando sobre alguna especie o hábitat amenazado.

La web (en español e inglés) presenta diferentes apartados relacionados con el tema y esquemas-dibujos para dar a conocer los tipos de pesca, sus elementos más representativos y los posibles daños que causan.

www.sosredes.org está apoyado por varios centros de buceo, redes de vigilancia de ámbito estatal e internacional, entidades de conservación como UICN, y está gestionado íntegramente con fondos propios de la Asociación Hombre y Territorio. Existe también una red social para seguir día a día las actividades y resultados del proyecto.

Hombre y Territorio es entidad colaboradora de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y socio de la REDIAM (Red de Información Ambiental de Andalucía). Puede visitar el proyecto en www.sosredes.org o ponerse en contacto con la dirección del proyecto en contacto@sosredes.org

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...