Nace en Estepona la primera Asociación de Jueces de Orquídeas de España

-

El Orquidario de Estepona, conocido por su destacada colección botánica, ha ampliado su misión de promoción cultural de las orquídeas con la constitución de la «Asociación Ibérica de Jueces de Orquídeas» (AIJO). Esta nueva entidad, creada en octubre de 2024, es pionera en España y ha sido impulsada por tres figuras relevantes en el mundo de las orquídeas: Manuel Lucas, curator del Orquidario de Estepona; Rubén Velázquez, presidente del Grupo de Estudio y Conservación de Orquídeas (GECOR); y María José Muñoz, fundadora de la compañía Pantrópica.
La iniciativa surgió a propuesta de la Junta Directiva del Consejo Europeo de la Orquídea, organismo del que forma parte Manuel Lucas. El objetivo principal de esta asociación es la formación y acreditación de jueces españoles que puedan valorar orquídeas y otorgar premios en los diversos certámenes que se celebran en Europa, principalmente en Alemania, Francia y Reino Unido.
La creación de esta asociación ha sido recibida con gran interés por las principales organizaciones orquideológicas europeas. Como resultado, los tres socios fundadores junto con otros seis miembros serán acogidos por la Deutsche Orchideen-Gesellschaft (DOG), una de las asociaciones más influyentes del mundo en este ámbito. Los jueces españoles participarán como profesionales en prácticas durante la gran feria anual que se celebra en Dresde del 27 al 30 de marzo de 2025.
El grupo ha sido bien recibido por Bern Treder, responsable máximo de la mesa de jueces de la DOG y referente europeo en la materia. Estos juzgamientos resultan fundamentales para la comercialización de orquídeas, tanto de especies como de híbridos, un sector que mueve miles de millones de euros anualmente y genera un importante turismo de calidad.
El Orquidario de Estepona estará presente en la Feria de Orquídeas de Dresde
Una representación del Orquidario de Estepona se trasladará a Dresde para participar en la Feria que allí se celebra. “Es importante que nosotros, siendo el Orquidario más grande de España y uno de los más importantes de Europa por el volumen de especies, estemos presentes en esta y otras Ferias de Orquídeas que se celebren en Europa. El Orquidario es uno de los lugares más visitados de Estepona y en este tipo de eventos sirve de plataforma para potenciar el turismo en nuestra ciudad”, apunta Carlos Horcajada, responsable de Licuas en la localidad, empresa que gestiona el Orquidario.
La Feria de Orquídeas de Dresde es la mayor de Europa en su categoría, con más de 55.000 visitantes anuales que acuden para disfrutar de los miles de ejemplares de plantas que se exhiben, participar en actividades formativas o adquirir algunas de las cientos de miles de orquídeas que ofrecen cultivadores de todo el mundo.
El prestigio alcanzado por este evento y por la propia DOG ha propiciado que la próxima Conferencia Mundial de la Orquídea se celebre en Dresde en 2026. El Orquidario de Estepona, como miembro del Consejo Europeo de la Orquídea, contará con su propio espacio en este evento global, una oportunidad única para presentarse ante decenas de miles de aficionados internacionales.

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...