El Ayuntamiento de Madrid cerró 2024 con un superávit de 483 millones de euros

-

El Ayuntamiento de Madrid finalizó el año 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754 millones, según informó la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, en la Junta de Gobierno del 20 de marzo de 2025. El consistorio madrileño alcanzó una ejecución presupuestaria del 92% sin incrementar la presión fiscal a ciudadanos y empresas.

La administración municipal ejecutó 5.623 millones de euros de su presupuesto, la cifra más alta desde 2015, lo que supone un 36% más que en 2018. La ejecución en inversiones llegó al 80%, el segundo mejor dato de la serie histórica sólo superado por el 81% registrado en 2023, creciendo cuatro puntos porcentuales respecto a 2022, 36 puntos sobre 2019 y duplicando el resultado de 2018.

Los 21 distritos de la capital registraron una ejecución presupuestaria del 94,2%, porcentaje superior a la media del presupuesto y el más elevado hasta la fecha, gestionando directamente 842 millones en servicios esenciales para los ciudadanos. Los nueve distritos del sur y del este recibieron 441 millones de euros, 124 millones más que en 2018, con una ejecución de 281 euros por persona, frente a los 212 euros por habitante en el resto de distritos.

Los ingresos no financieros del Ayuntamiento alcanzaron los 5.986,9 millones de euros, 323,5 millones más que en diciembre de 2023, reconociéndose derechos por el 99,9% de la previsión. En impuestos directos, el IBI alcanzó 1.516 millones, la plusvalía 262 millones, el IAE 141 millones y el IVTM 140 millones, este último con una ligera reducción debido al incremento de vehículos bonificados por baja contaminación.

El consistorio madrileño destinó 981 millones de euros a políticas sociales, la cifra más alta de la serie histórica, lo que supone 283 euros por habitante, 146 euros más que en 2015. Además, cerró el año como una de las administraciones locales con mejor periodo medio de pago a proveedores, situándose en 9,2 días, diez menos que el Gobierno central y tres menos que la comunidad autónoma más ágil en este aspecto.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...