El Ayuntamiento de Madrid cerró 2024 con un superávit de 483 millones de euros

-

El Ayuntamiento de Madrid finalizó el año 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754 millones, según informó la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, en la Junta de Gobierno del 20 de marzo de 2025. El consistorio madrileño alcanzó una ejecución presupuestaria del 92% sin incrementar la presión fiscal a ciudadanos y empresas.

La administración municipal ejecutó 5.623 millones de euros de su presupuesto, la cifra más alta desde 2015, lo que supone un 36% más que en 2018. La ejecución en inversiones llegó al 80%, el segundo mejor dato de la serie histórica sólo superado por el 81% registrado en 2023, creciendo cuatro puntos porcentuales respecto a 2022, 36 puntos sobre 2019 y duplicando el resultado de 2018.

Los 21 distritos de la capital registraron una ejecución presupuestaria del 94,2%, porcentaje superior a la media del presupuesto y el más elevado hasta la fecha, gestionando directamente 842 millones en servicios esenciales para los ciudadanos. Los nueve distritos del sur y del este recibieron 441 millones de euros, 124 millones más que en 2018, con una ejecución de 281 euros por persona, frente a los 212 euros por habitante en el resto de distritos.

Los ingresos no financieros del Ayuntamiento alcanzaron los 5.986,9 millones de euros, 323,5 millones más que en diciembre de 2023, reconociéndose derechos por el 99,9% de la previsión. En impuestos directos, el IBI alcanzó 1.516 millones, la plusvalía 262 millones, el IAE 141 millones y el IVTM 140 millones, este último con una ligera reducción debido al incremento de vehículos bonificados por baja contaminación.

El consistorio madrileño destinó 981 millones de euros a políticas sociales, la cifra más alta de la serie histórica, lo que supone 283 euros por habitante, 146 euros más que en 2015. Además, cerró el año como una de las administraciones locales con mejor periodo medio de pago a proveedores, situándose en 9,2 días, diez menos que el Gobierno central y tres menos que la comunidad autónoma más ágil en este aspecto.

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...