Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Música en el Museo de la Ciudad, Cine y Teatro en A Escena, en la agenda cultural de la semana en Móstoles | DMadrid Música en el Museo de la Ciudad, Cine y Teatro en A Escena, en la agenda cultural de la semana en Móstoles

Música en el Museo de la Ciudad, Cine y Teatro en A Escena, en la agenda cultural de la semana en Móstoles

-

La agenda cultural de la semana, organizada por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, se centra este miércoles 26 de mayo en la biblioteca, que programa el cuentacuentos y taller “Agua”, dirigido al público familiar. La Compañía Totemcamp ofrece una narración corta, seguida de un pequeño taller donde se realizarán manualidades en torno al tema del cuento.
La actividad se podrá ver a partir de las 18:00 h. en el canal YouTube de la biblioteca y estará disponible para su visualización hasta el domingo 30 de mayo.
El miércoles 26 de mayo, en el marco del programa “Cine + Cine”, en el Centro Sociocultural Norte Universidad, se proyectará “La dama de hierro”, (2011. Reino Unido) a las 18:30 h. Película incluida en el ciclo de mayo con el título “Personajes políticos en el cine”. En este caso se trata de un relato biográfico de Margaret Thatcher (1925-2013), una mujer de origen humilde que fue capaz de derribar todas las barreras que representaban el sexo y la clase social para convertirse en una dirigente política poderosa en un mundo dominado por los hombres. La historia trata sobre el poder y el alto precio que a veces se paga por él, centrándose en momentos clave de su carrera política y un retrato íntimo del perfil público de una mujer extraordinaria y compleja. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

La recogida de entradas es de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en recepción del centro donde se realiza la proyección. Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio.

El jueves 27, en el Museo de la Ciudad, actuará el Ensemble de Clarinetes del Conservatorio «Rodolfo Halffter”», formado por alumnos del Aula de Música de Cámara, que dirige el profesor David Arenas. Será a las 19:00 h.
Entrada gratuita previa retirada de invitación y hasta completar el aforo limitado, según indicaciones sanitarias. Las entradas podrán recogerse en el Museo a partir del martes 25 de mayo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

El viernes 28, también en el Museo de la Ciudad. La Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO) presenta la conferencia: «Origen y evolución del Flamenco», por Felipe Gértrudix Lara. A las 18.30 horas. Entrada gratuita previa retirada de invitación y hasta completar el aforo limitado, según indicaciones sanitarias. Las entradas podrán recogerse en el Museo a partir del martes 25 de mayo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

Ese mismo día, tendrá lugar nueva entrega de “Cine + Cine”, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, con la proyección de “Jojo Rabbit”. (2019. Nueva Zelanda) a las 18:30 h. Jojo «Rabbit» es un solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre esconde en su ático a una niña judía. Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario, el mismísimo Adolf Hitler, Jojo deberá afrontar su ciego nacionalismo con las contradicciones de una guerra absurda.

La película no es recomendada para menores de 12 años. La recogida de entradas es de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en recepción del centro donde se realiza la proyección. Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio.

La programación del fin de semana de A Escena se inicia el viernes 28 con la representación de “El Viento es salvaje”, de Francisco Javier Suárez. A las 20:00 h, en el Teatro Villa de Móstoles. Una producción de “Las Niñas de Cádiz”, dirigida por Ana López Segovia e interpretada por Alejandra López, Teresa Quintero, Rocío Segovia y Ana López Segovia.

Este espectáculo es una reflexión lúdica y ‘jonda’ sobre la suerte y la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Muchos de los grandes temas de la tragedia están presentes en esta obra: el enfrentamiento del ser humano con la divinidad, el destino inevitable de las heroínas, las pasiones que siempre vencen al razonamiento…
El sábado 29 se proyectará “Mr. Link: El origen perdido” (2019. Estados Unidos) en el Centro Sociocultural El Soto a las 18:00 h, y en el Centro Sociocultural Norte-Universidad el domingo 30 a las 12:00 h. El carismático Sir Lionel Frost es un investigador de mitos y monstruos que busca una criatura legendaria, el eslabón perdido que une al hombre y la bestia. Cuando descubre a un extraño y amable ser, de un tamaño descomunal, peludo y que sabe hablar, decide llamarlo Mr. Link. Esta criatura es la última de su especie, y como se siente muy solo, juntos decidirán viajar hasta el otro lado del mundo para encontrar a los suyos. Al tratarse de cine inclusivo, la película cuenta con subtítulos en castellano para aquellas personas con dificultades auditivas. Asimismo, se cuida la luz de sala y el sonido para las personas con TEA. El aforo es limitado. La recogida de entradas, será de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en recepción del centro donde se realiza la proyección. Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio.

“Curva España”, es la obra que se representará el sábado 29 de mayo a las 19:00 h en el Teatro del Bosque. Una producción de la compañía Chévere dirigida por Xron. Son sus intérpretes: Patricia de Lorenzo, Miguel de Lira, Lucía Estévez y Leticia T. Blanco.

Una actriz, un actor y dos operadoras de vídeo construyen una pieza que ironiza sobre el género documental combinando teatro y cine en directo. Se trata de una alegoría sobre España basada en un relato local que se ha ido transmitiendo entre la gente de la comarca de Verín (Ourense), para confrontar la realidad con la ficción, la historia con la leyenda, el escenario con la pantalla.

El domingo 30 de mayo, en el Museo de la Ciudad, se celebrará un concierto de guitarra a cargo de Gerardo Acuña. A las 12:00 h. Entrada gratuita previa retirada de invitación y hasta completar el aforo. Aforo limitado según indicaciones sanitarias. Las entradas podrán recogerse en el Museo a partir del martes 25 de mayo de 10:00 a 14:00 y de 17 a 20:00 h.

Ese mismo día, dentro de “Vivo en Domingo”, se podrá ver en el Teatro del Bosque a las 18:00h, el espectáculo “Dumbo. El Musical”. El montaje es de Candileja Producciones Teatrales dirigida por Jesús Sanz-Sebastián, con la dirección musical de Julio Vaquero

Una divertida aventura con una espectacular y colorida puesta en escena y voces en directo, donde el teatro y la música se unen como vía de educación contra el bullying y a favor de la inclusión social. En este espectáculo comparten escenario actores con y sin discapacidad. Está repleto de divertidas canciones que sirven de contexto para que pequeños y mayores disfruten juntos mientras aprenden la importancia de respetar a los que son diferentes. Este espectáculo ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional al Mejor Musical Infantil Broadwayworld 2020.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....