Música en el Museo de la Ciudad, Cine y Teatro en A Escena, en la agenda cultural de la semana en Móstoles

-

La agenda cultural de la semana, organizada por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, se centra este miércoles 26 de mayo en la biblioteca, que programa el cuentacuentos y taller “Agua”, dirigido al público familiar. La Compañía Totemcamp ofrece una narración corta, seguida de un pequeño taller donde se realizarán manualidades en torno al tema del cuento.
La actividad se podrá ver a partir de las 18:00 h. en el canal YouTube de la biblioteca y estará disponible para su visualización hasta el domingo 30 de mayo.
El miércoles 26 de mayo, en el marco del programa “Cine + Cine”, en el Centro Sociocultural Norte Universidad, se proyectará “La dama de hierro”, (2011. Reino Unido) a las 18:30 h. Película incluida en el ciclo de mayo con el título “Personajes políticos en el cine”. En este caso se trata de un relato biográfico de Margaret Thatcher (1925-2013), una mujer de origen humilde que fue capaz de derribar todas las barreras que representaban el sexo y la clase social para convertirse en una dirigente política poderosa en un mundo dominado por los hombres. La historia trata sobre el poder y el alto precio que a veces se paga por él, centrándose en momentos clave de su carrera política y un retrato íntimo del perfil público de una mujer extraordinaria y compleja. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

La recogida de entradas es de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en recepción del centro donde se realiza la proyección. Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio.

El jueves 27, en el Museo de la Ciudad, actuará el Ensemble de Clarinetes del Conservatorio «Rodolfo Halffter”», formado por alumnos del Aula de Música de Cámara, que dirige el profesor David Arenas. Será a las 19:00 h.
Entrada gratuita previa retirada de invitación y hasta completar el aforo limitado, según indicaciones sanitarias. Las entradas podrán recogerse en el Museo a partir del martes 25 de mayo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

El viernes 28, también en el Museo de la Ciudad. La Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO) presenta la conferencia: «Origen y evolución del Flamenco», por Felipe Gértrudix Lara. A las 18.30 horas. Entrada gratuita previa retirada de invitación y hasta completar el aforo limitado, según indicaciones sanitarias. Las entradas podrán recogerse en el Museo a partir del martes 25 de mayo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

Ese mismo día, tendrá lugar nueva entrega de “Cine + Cine”, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, con la proyección de “Jojo Rabbit”. (2019. Nueva Zelanda) a las 18:30 h. Jojo «Rabbit» es un solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre esconde en su ático a una niña judía. Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario, el mismísimo Adolf Hitler, Jojo deberá afrontar su ciego nacionalismo con las contradicciones de una guerra absurda.

La película no es recomendada para menores de 12 años. La recogida de entradas es de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en recepción del centro donde se realiza la proyección. Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio.

La programación del fin de semana de A Escena se inicia el viernes 28 con la representación de “El Viento es salvaje”, de Francisco Javier Suárez. A las 20:00 h, en el Teatro Villa de Móstoles. Una producción de “Las Niñas de Cádiz”, dirigida por Ana López Segovia e interpretada por Alejandra López, Teresa Quintero, Rocío Segovia y Ana López Segovia.

Este espectáculo es una reflexión lúdica y ‘jonda’ sobre la suerte y la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Muchos de los grandes temas de la tragedia están presentes en esta obra: el enfrentamiento del ser humano con la divinidad, el destino inevitable de las heroínas, las pasiones que siempre vencen al razonamiento…
El sábado 29 se proyectará “Mr. Link: El origen perdido” (2019. Estados Unidos) en el Centro Sociocultural El Soto a las 18:00 h, y en el Centro Sociocultural Norte-Universidad el domingo 30 a las 12:00 h. El carismático Sir Lionel Frost es un investigador de mitos y monstruos que busca una criatura legendaria, el eslabón perdido que une al hombre y la bestia. Cuando descubre a un extraño y amable ser, de un tamaño descomunal, peludo y que sabe hablar, decide llamarlo Mr. Link. Esta criatura es la última de su especie, y como se siente muy solo, juntos decidirán viajar hasta el otro lado del mundo para encontrar a los suyos. Al tratarse de cine inclusivo, la película cuenta con subtítulos en castellano para aquellas personas con dificultades auditivas. Asimismo, se cuida la luz de sala y el sonido para las personas con TEA. El aforo es limitado. La recogida de entradas, será de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en recepción del centro donde se realiza la proyección. Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio.

“Curva España”, es la obra que se representará el sábado 29 de mayo a las 19:00 h en el Teatro del Bosque. Una producción de la compañía Chévere dirigida por Xron. Son sus intérpretes: Patricia de Lorenzo, Miguel de Lira, Lucía Estévez y Leticia T. Blanco.

Una actriz, un actor y dos operadoras de vídeo construyen una pieza que ironiza sobre el género documental combinando teatro y cine en directo. Se trata de una alegoría sobre España basada en un relato local que se ha ido transmitiendo entre la gente de la comarca de Verín (Ourense), para confrontar la realidad con la ficción, la historia con la leyenda, el escenario con la pantalla.

El domingo 30 de mayo, en el Museo de la Ciudad, se celebrará un concierto de guitarra a cargo de Gerardo Acuña. A las 12:00 h. Entrada gratuita previa retirada de invitación y hasta completar el aforo. Aforo limitado según indicaciones sanitarias. Las entradas podrán recogerse en el Museo a partir del martes 25 de mayo de 10:00 a 14:00 y de 17 a 20:00 h.

Ese mismo día, dentro de “Vivo en Domingo”, se podrá ver en el Teatro del Bosque a las 18:00h, el espectáculo “Dumbo. El Musical”. El montaje es de Candileja Producciones Teatrales dirigida por Jesús Sanz-Sebastián, con la dirección musical de Julio Vaquero

Una divertida aventura con una espectacular y colorida puesta en escena y voces en directo, donde el teatro y la música se unen como vía de educación contra el bullying y a favor de la inclusión social. En este espectáculo comparten escenario actores con y sin discapacidad. Está repleto de divertidas canciones que sirven de contexto para que pequeños y mayores disfruten juntos mientras aprenden la importancia de respetar a los que son diferentes. Este espectáculo ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional al Mejor Musical Infantil Broadwayworld 2020.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...