Móstoles se adhiere a la campaña “No alimentes al monstruo de las cloacas”

-

Cada año, de media, en una ciudad española de unos 300.000 habitantes se recogen alrededor de 10 kilo por persona de residuos de toallitas húmedas y otros productos tirados por el inodoro. El impacto económico supone un sobrecoste de entre un 10% y un 15% de las actividades de mantenimiento, tratamiento y depuración de las aguas residuales.

Concienciar sobre el riesgo y el coste de arrojar este tipo de productos no degradables a los inodoros es el objetivo de la campaña de sensibilización “No alimentes al monstruo de las cloacas” impulsada por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), con motivo de la celebración del “Día Mundial del Retrete”, hoy 19 de noviembre de 2019, y a la que se ha adherido el Ayuntamiento de Móstoles.

Arrojar toallitas húmedas y otros productos por nuestros inodoros produce graves efectos negativos, sobre todo medioambientales. A través de los vertidos de aguas residuales, las toallitas higiénicas llegan a ríos o playas. También pueden producir atascos en las tuberías e importantes daños en infraestructuras públicas como redes de alcantarillado, equipos de bombeo y estaciones depuradoras de aguas residuales.

La Campaña “No alimentes al monstruo de las cloacas” recuerda que por el inodoro solo deben desecharse las 3 Ps: pipí, popó y papel higiénico. Todas las toallitas y otros productos de higiene personal deben ser desechados en la papelera o basura. Como entidad adherida, el Gobierno de Móstoles, se compromete implicar a los ciudadanos, comercios, pymes y organizaciones en acciones para frenar el uso indebido de estos productos no biodegradables.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...