Móstoles se adhiere a la campaña “No alimentes al monstruo de las cloacas”

-

Cada año, de media, en una ciudad española de unos 300.000 habitantes se recogen alrededor de 10 kilo por persona de residuos de toallitas húmedas y otros productos tirados por el inodoro. El impacto económico supone un sobrecoste de entre un 10% y un 15% de las actividades de mantenimiento, tratamiento y depuración de las aguas residuales.

Concienciar sobre el riesgo y el coste de arrojar este tipo de productos no degradables a los inodoros es el objetivo de la campaña de sensibilización “No alimentes al monstruo de las cloacas” impulsada por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), con motivo de la celebración del “Día Mundial del Retrete”, hoy 19 de noviembre de 2019, y a la que se ha adherido el Ayuntamiento de Móstoles.

Arrojar toallitas húmedas y otros productos por nuestros inodoros produce graves efectos negativos, sobre todo medioambientales. A través de los vertidos de aguas residuales, las toallitas higiénicas llegan a ríos o playas. También pueden producir atascos en las tuberías e importantes daños en infraestructuras públicas como redes de alcantarillado, equipos de bombeo y estaciones depuradoras de aguas residuales.

La Campaña “No alimentes al monstruo de las cloacas” recuerda que por el inodoro solo deben desecharse las 3 Ps: pipí, popó y papel higiénico. Todas las toallitas y otros productos de higiene personal deben ser desechados en la papelera o basura. Como entidad adherida, el Gobierno de Móstoles, se compromete implicar a los ciudadanos, comercios, pymes y organizaciones en acciones para frenar el uso indebido de estos productos no biodegradables.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...