Molino Lab organiza un hackaton con alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid en Sancti Spiritus (Salamanca)

-

El espacio de experimentación rural, Molino lab, centra su actividad durante el mes de abril en el arte la innovación y la tecnología.

El próximo fin de semana, 15 de abril, se realizarán en MolinoLab, en Sancti-Spíritus (Salamanca), unas convivencias de arte y tecnología en las que jóvenes de la Universidad Carlos III de Madrid aprenderán a poner en práctica sus conocimientos en un hackaton rural.

Durante tres días recibirán talleres prácticos e intensivos de diferentes herramientas tecnológicas que tendrán que poner en práctica durante el workshop de prototipado colaborativo. A través de diferentes dinámicas y ejercicios, diseñarán una obra relacionando arte, naturaleza y tecnología. Esta obra quedará expuesta de forma permanente en las instalaciones de MolinoLab.

Unos 20 alumnos y alumnas de distintos cursos y carreras, acompañados de su profesor Alfredo Miralles, participarán en este evento. Fernando Fernández @b1tdreamer y Joaquín Diaz Sotavento facilitarán los talleres y mentorizarán el correcto desarrollo de la obra.

“Durante el mes de abril nos centramos en el arte y la tecnología en MolinoLab como un espacio de experimentación artística y cultural en el medio rural. Desde hace tres años, trabajamos para que esta antigua finca ganadera se transofrme en un centro de arte, agroecología y cultura. El antiguo molino de agua ya fuer convertido en Museo de la agricultura tradicional por Valeriano Sánchez Torres y podrá también ser visitado durante este mes” apunta Fernando miembro de Molino Lab. “Este espacio para el arte y la tecnología es un espacio abierto y cada vez más vecinos tanto de Sanctis como de los pueblos de la zona se acercan a conocernos” concluye Fernando.

Sobre hackaton
Un hackatón (también conocido como hackathon) es un evento de programación colaborativo en el que los participantes se reúnen durante un período de tiempo determinado (generalmente de uno a varios días) para trabajar en proyectos de programación, desarrollar soluciones a problemas específicos o crear prototipos de nuevas tecnologías.

Durante el hackatón, los participantes trabajan en equipos para crear soluciones tecnológicas a desafíos específicos. Los proyectos pueden incluir desde aplicaciones móviles y sitios web hasta proyectos de robótica y hardware.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...