Más de 2.200 personas atendidas a través de los grupos informativos de Primera Atención

-

Los centros sociales Pablo Casals y Torre Arias, en el distrito de San Blas-Canillejas, han atendido en 2017 a más de 2.200 personas en 175 sesiones grupales para explicar la cartera de servicios y prestaciones que se ofrecen en los servicios sociales del distrito. Se trata de un sistema de acceso denominado ‘Grupos informativos de Primera Atención’ mediante el cual la ciudadanía recibe, de manera grupal y previa a la cita individual, información objetiva sobre servicios, ayudas y prestaciones. Se puso en marcha a través del sistema de cita previa en mayo de 2016 en el distrito de San Blas-Canillejas, si bien ya se realizaba previamente en el de Puente de Vallecas.

El área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, a través del Plan de Mejora de la Atención Social Primaria, tiene previsto implementar este sistema en todo el municipio como metodología idónea para que la ciudadanía conozca de manera homogénea sus derechos y prestaciones, a la vez que se agiliza el acceso a los Servicios Sociales.

Los grupos informativos se celebran los martes, a las 11.00 horas y 16.30 horas, en ambos centros, y abordan dos áreas temáticas: mayores-dependencia y prestaciones económicas/vivienda. Las personas asistentes reciben información oral y escrita sobre todas las prestaciones y servicios que pueden solicitar a través de las trabajadoras y trabajadores sociales, sus profesionales de referencia. También pueden participar en ellas asociaciones y entidades del distrito e incluso está abierta la posibilidad de impartirla en sus sedes si existe aforo. 

Para asistir a estas sesiones hay que solicitar cita previa en los propios centros sociales o a través del 010. Las personas participantes tienen la posibilidad de acudir a una entrevista individual a lo largo de esa misma semana, ya que la agenda de las trabajadoras-es sociales está reservada para tal fin y se dan en el momento de la salida del grupo. 

Gracias a estas sesiones informativas grupales, el ciudadano-a tiene una idea más ajustada a la realidad de lo que los servicios sociales pueden ofrecerle y en qué pueden ayudarle, y se ha contribuido a agilizar los tiempos de espera para el acceso a ellos. 

 

Valoración alta del servicio

Según los últimos datos de 2017 analizados, el 97% de las personas atendidas en los grupos informativos de primera atención los evalúa muy satisfactoriamente, ya que recomendaría la asistencia a este grupo informativo a las personas que se encontraran en su misma situación. De hecho, un 89% de los casos valora positivamente el haber sido informado sobre recursos que desconocía con anterioridad.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...