Más de 2.200 personas atendidas a través de los grupos informativos de Primera Atención

-

Los centros sociales Pablo Casals y Torre Arias, en el distrito de San Blas-Canillejas, han atendido en 2017 a más de 2.200 personas en 175 sesiones grupales para explicar la cartera de servicios y prestaciones que se ofrecen en los servicios sociales del distrito. Se trata de un sistema de acceso denominado ‘Grupos informativos de Primera Atención’ mediante el cual la ciudadanía recibe, de manera grupal y previa a la cita individual, información objetiva sobre servicios, ayudas y prestaciones. Se puso en marcha a través del sistema de cita previa en mayo de 2016 en el distrito de San Blas-Canillejas, si bien ya se realizaba previamente en el de Puente de Vallecas.

El área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, a través del Plan de Mejora de la Atención Social Primaria, tiene previsto implementar este sistema en todo el municipio como metodología idónea para que la ciudadanía conozca de manera homogénea sus derechos y prestaciones, a la vez que se agiliza el acceso a los Servicios Sociales.

Los grupos informativos se celebran los martes, a las 11.00 horas y 16.30 horas, en ambos centros, y abordan dos áreas temáticas: mayores-dependencia y prestaciones económicas/vivienda. Las personas asistentes reciben información oral y escrita sobre todas las prestaciones y servicios que pueden solicitar a través de las trabajadoras y trabajadores sociales, sus profesionales de referencia. También pueden participar en ellas asociaciones y entidades del distrito e incluso está abierta la posibilidad de impartirla en sus sedes si existe aforo. 

Para asistir a estas sesiones hay que solicitar cita previa en los propios centros sociales o a través del 010. Las personas participantes tienen la posibilidad de acudir a una entrevista individual a lo largo de esa misma semana, ya que la agenda de las trabajadoras-es sociales está reservada para tal fin y se dan en el momento de la salida del grupo. 

Gracias a estas sesiones informativas grupales, el ciudadano-a tiene una idea más ajustada a la realidad de lo que los servicios sociales pueden ofrecerle y en qué pueden ayudarle, y se ha contribuido a agilizar los tiempos de espera para el acceso a ellos. 

 

Valoración alta del servicio

Según los últimos datos de 2017 analizados, el 97% de las personas atendidas en los grupos informativos de primera atención los evalúa muy satisfactoriamente, ya que recomendaría la asistencia a este grupo informativo a las personas que se encontraran en su misma situación. De hecho, un 89% de los casos valora positivamente el haber sido informado sobre recursos que desconocía con anterioridad.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad