Más de 150 especialistas asisten a la puesta en marcha de OncoGYN, un proyecto que forma en remoto a profesionales sanitarios

-

Telefónica Empresas y GSK han presentado a la comunidad médica el programa OncoGYN en el Espacio Larra en Madrid. Se trata de una nueva propuesta de formación que utiliza la realidad inmersiva y las redes de alta disponibilidad para grabar y retransmitir en directo las operaciones realizadas por ginecólogos certificados por la Sociedad Europea de Oncología Ginecológica (ESGO por sus siglas en inglés). Estas grabaciones quedan a disposición de todo el personal sanitario que las solicite.

Más de 150 especialistas asistieron este jueves al encuentro ‘OncoGYN: Bienvenidos al futuro’, en el que, a través de diferentes ponencias y una mesa redonda, varios expertos han compartido las características de este proyecto.

La iniciativa nació en junio del año pasado con el apoyo de la tecnología de Vectorpipe y se ha convertido en el primer programa de España de aprendizaje en remoto para profesionales de la salud sobre patologías de cáncer de ovario y endometrio. Este plan también cuenta con un comité multidisciplinar que se encarga del abordaje necesario previo a la cirugía y tras su realización.

“El objetivo de OncoGYN, cuyo planteamiento y realización resulta pionero en nuestro país, es ayudar a los profesionales a formarse y actualizar su conocimiento en el necesario tratamiento multidisciplinar, previo y post quirúgico que necesitan estos pacientes, de alta complejidad, y realizarlo en un entorno en el que el profesional sanitario pueda formarse sin necesidad de salir de su lugar habitual de trabajo”, comenta Sara A. Pedraz, Innovation Lead de GSK en España. “También se persigue ampliar el número de centros sanitarios y de personal médico que pueda atender estas intervenciones, ya que en la actualidad solo hay 9 hospitales con la acreditación necesaria para llevarlas a cabo”, añade.

“Realizar proyectos de esta índole apoya nuestra filosofía de demostrar lo valiosa que es la tecnología cuando se pone al servicio de la sociedad. Gracias al 5G hemos llevado a cabo la grabación de estas operaciones y su entorno en 360º en tres hospitales de referencia en España, convirtiendo este proceso en una herramienta formativa en sí misma. El contenido, tanto de las cirugías como de las conclusiones de los comités, está a disposición de cualquier profesional interesado a través de una plataforma interactiva”, declara Agustín Cárdenas, director de Transformación Digital de Telefónica Empresas.

Además de las soluciones tecnológicas, el papel del comité es fundamental en OncoGYN. La oncóloga médica Ana Santaballa, del Hospital Universitario La Fe de Valencia, es uno de sus miembros y, durante su intervención en el acto de presentación, ha comentado que “en algunos tipos de tumores como el de ovario o el de endometrio, el trabajo multidisciplinar es un paso importantísimo que afecta por completo al pronóstico de la enfermedad”. “Apoyarnos en todas las oportunidades que nos brinda la tecnología es clave para poder ayudarnos entre profesionales a mejorar nuestra formación, lo que repercutirá directamente en la mejora de la calidad de vida de las mujeres que se enfrentan a este tipo de enfermedades”, ha afirmado.

El cáncer de ovario es el quinto más mortifero (1) para las mujeres europeas. Por su parte, el cáncer de endometrio representa más del 90% de los casos de cáncer de útero (2), y en España se estiman aproximadamente 7.1713 nuevos casos en 2023, siendo el cuarto tumor más frecuente en el sexo femenino (3).

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...