Manuela Carmena: “En democracia es necesario no excluir a nadie”

-

“Hace 40 años  un grupo de activistas idearon que el mundo iba a ser diferente. La imaginación es la fuerza más grande de todo el ser humano. Es lo que nos permite que el mundo va a ser mejor, que el mundo iba a ser para todos y muy especialmente para vosotras, vosotros y vosotres. Hoy en eta preciosa fiesta y reivindicación queremos marcar la importancia del movimiento Trans. Me encanta la capacidad de sorpresa, variedad y desconcierto que se provoca. Incluso cambiando las palabras. Ya no vale la A, ni la o, ahora la E. Diversidad, cambio e imaginación”. Con estas palabras arrancaba el discurso de la alcaldesa Manuela Carmena para recibir la manifestación LGTBI que bajo el lema ‘Conquistando Igualdad, TRANSformando la sociedad’, arrancaba desde Atocha para recorrer el eje Prado-Recoletos.

En el escenario de la plaza de Colón les recibía además de la alcaldesa, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón; la presidenta de FELGTB, Uge Sangil, y el presidente de COGAM, Jesús Grande.

 

Un MADO para todos

La alcaldesa, muy emocionada, ha querido recordar cómo la democracia ha formado parte de toda su vida: “No la desperdiciemos. Es importante que sepamos conservar nuestra democracia, y os pido, con todo el respeto, que escuchéis la voz de mi experiencia. Tenemos una suerte enorme. No la desperdiciemos. Es necesario siempre en democracia no excluir a nadie. Hay que escuchar a unos y a otros aunque sea para que reciban nuestras críticas. Quiero un MADO para todos, para el Ayuntamiento en su conjunto, con todos sus grupos políticos que han dicho que apoyan todas vuestras reivindicaciones. Nos comprometemos a hacerlas posible”. 

Además Carmena ha insistido en que muchos países carecen de la suerte de tener una democracia. “En Madrid tenemos una democracia fuerte, una democracia nueva que se preocupa de lo pequeño pero también de lo grande. Tenemos que ser conscientes de los que no lo tienen y tenemos que poner  nuestro conocimiento y nuestra reivindicación al servicio de los que no la tienen”. 

El discurso de la alcaldesa ha finalizado mandando los recuerdos y las enseñanzas del  MADO en Madrid 2017 a Nueva York. “Os enviamos todo lo que hemos aprendido. Madrid repite constantemente ames a quien ames, Madrid te quiere.  Para todo la Humanidad hay algo muy importante, el amor  las caricias, las miradas, la dulzura, la felicidad  y eso tiene que ser para todos y todas en general. Por eso incluimos el icono del abrazo. Madrid os abraza. Viva el MADO. Viva Madrid. Viva la fiesta. Viva la reivindicación”. 

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...