Manuela Carmena: “En democracia es necesario no excluir a nadie”

-

“Hace 40 años  un grupo de activistas idearon que el mundo iba a ser diferente. La imaginación es la fuerza más grande de todo el ser humano. Es lo que nos permite que el mundo va a ser mejor, que el mundo iba a ser para todos y muy especialmente para vosotras, vosotros y vosotres. Hoy en eta preciosa fiesta y reivindicación queremos marcar la importancia del movimiento Trans. Me encanta la capacidad de sorpresa, variedad y desconcierto que se provoca. Incluso cambiando las palabras. Ya no vale la A, ni la o, ahora la E. Diversidad, cambio e imaginación”. Con estas palabras arrancaba el discurso de la alcaldesa Manuela Carmena para recibir la manifestación LGTBI que bajo el lema ‘Conquistando Igualdad, TRANSformando la sociedad’, arrancaba desde Atocha para recorrer el eje Prado-Recoletos.

En el escenario de la plaza de Colón les recibía además de la alcaldesa, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón; la presidenta de FELGTB, Uge Sangil, y el presidente de COGAM, Jesús Grande.

 

Un MADO para todos

La alcaldesa, muy emocionada, ha querido recordar cómo la democracia ha formado parte de toda su vida: “No la desperdiciemos. Es importante que sepamos conservar nuestra democracia, y os pido, con todo el respeto, que escuchéis la voz de mi experiencia. Tenemos una suerte enorme. No la desperdiciemos. Es necesario siempre en democracia no excluir a nadie. Hay que escuchar a unos y a otros aunque sea para que reciban nuestras críticas. Quiero un MADO para todos, para el Ayuntamiento en su conjunto, con todos sus grupos políticos que han dicho que apoyan todas vuestras reivindicaciones. Nos comprometemos a hacerlas posible”. 

Además Carmena ha insistido en que muchos países carecen de la suerte de tener una democracia. “En Madrid tenemos una democracia fuerte, una democracia nueva que se preocupa de lo pequeño pero también de lo grande. Tenemos que ser conscientes de los que no lo tienen y tenemos que poner  nuestro conocimiento y nuestra reivindicación al servicio de los que no la tienen”. 

El discurso de la alcaldesa ha finalizado mandando los recuerdos y las enseñanzas del  MADO en Madrid 2017 a Nueva York. “Os enviamos todo lo que hemos aprendido. Madrid repite constantemente ames a quien ames, Madrid te quiere.  Para todo la Humanidad hay algo muy importante, el amor  las caricias, las miradas, la dulzura, la felicidad  y eso tiene que ser para todos y todas en general. Por eso incluimos el icono del abrazo. Madrid os abraza. Viva el MADO. Viva Madrid. Viva la fiesta. Viva la reivindicación”. 

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad