Madrid vota la remodelación de once plazas de distritos

-

El Ayuntamiento de Madrid convoca a la ciudadanía a una nueva consulta ciudadana para que decida si quiere remodelar plazas de once distritos del entorno de Madrid. En caso de estar de acuerdo con la rehabilitación, las personas que participen también podrán escoger entre dos propuestas arquitectónicas finalistas de un concurso de ideas para actuar sobre cada uno de esos espacios públicos.

La votación se llevará a cabo hasta el 22 de octubre en la web de Decide Madrid. También se puede votar presencialmente en urnas el fin de semana del 21 y 22 de octubre. Se habilitarán mesas de votación en cada una de las plazas y lugares aledaños, que estarán asistidas por miembros de Voluntarios por Madrid, el cuerpo de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid.

Puede participar la ciudadanía de Madrid con derecho a voto, es decir, personas empadronadas mayores de 16 años, quienes podrán decidir desde una plaza hasta las once. Los resultados del proceso serán vinculantes para el ayuntamiento, quien asumirá la decisión de los vecinos y vecinas.

Espacios públicos que se votan
Por un lado, se votan espacios que no existen como tal en la actualidad. Son parcelas vacantes en las que se quiere intervenir para servir a la población como lugar de convivencia: plaza de la Duquesa de Osuna (Barajas); Cívica Mar de Cristal (Hortaleza), Cívica de Lucero (Latina), Cívica de San Blas y Puerto de Canfranc (Puente de Vallecas).

Por otro lado, hay plazas que necesitan rehabilitación y mejora: plaza de la Emperatriz (Carabanchel); Los Misterios (Ciudad Lineal); La Vaguada (Fuencarral-El Pardo); El Encuentro (Moratalaz); La Remonta (Tetuán) y el conjunto de plazas de Villaverde formado por la plaza Mayor y la de Ágata.

En la web de Decide Madrid pueden consultarse los proyectos finalistas propuestos para las plazas (https://decide.madrid.es/vota). Durante los días de votación presencial, junto a las urnas, habrá información de los proyectos planteados.

Proceso participativo y concurso de ideas
La votación de las once plazas es el último paso de un proceso que ha contado con la participación de los Foros Locales en varios distritos –para plantear directrices de la intervención en la rehabilitación-, un debate abierto en la web de Decide Madrid y un concurso de ideas organizado por el Área de Desarrollo Urbano Sostenible en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

El concurso de ideas, que forma parte de la estrategia de regeneración urbana en la periferia de la ciudad, buscaba encontrar las mejores soluciones técnicas y de diseño para la remodelación y creación de las once plazas.

De los 153 proyectos que se han presentado para todos los espacios, han resultado finalistas 22, dos para cada plaza. Para decidir los proyectos finalistas se han tenido en cuenta las directrices expuestas por los Foros Locales así como todos los comentarios recogidos en los debates abiertos en Decide Madrid.

El jurado que ha seleccionado los proyectos está formado por el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, concejales y responsables de distrito, técnicos de diversas áreas de Ayuntamiento de Madrid, arquitectos e ingenieros de reconocido prestigio y miembros del COAM.

Actuación del Plan MAD-RE
Estas actuaciones responden a una política general del Ayuntamiento de Madrid, que impulsa Desarrollo Urbano Sostenible: el Plan MAD-RE (Madrid Recupera). El objetivo es recuperar lugares de la ciudad desde un planteamiento más humano, sostenible energéticamente, apostando por la accesibilidad universal y el uso de materiales menos contaminantes.

Más información
Mapa con los puntos de votación presencial: https://goo.gl/AGhzg4

Proyectos finalistas en cada plaza:

· Plaza de la Duquesa de Osuna (Barajas) – Se han presentado 16 proyectos. Finalistas: Ad Libitum y Locus Amoenus.

· Plaza de la Emperatriz (Carabanchel) – Se han presentado 21 proyectos. Finalistas: Del metro al Parterre y Toma la calle.

· Plaza de los Misterios (Ciudad Lineal) – Se han presentado 17 proyectos. Finalistas: Quinto y Link al verde.

· Plaza de La Vaguada (Fuencarral-El Pardo) – Se han presentado 6 proyectos. Finalistas: Naturnah y La gran pérgola.

· Plaza Cívica de Mar de Cristal (Hortaleza) – Se han presentado 9 proyectos. Finalistas: Green Fingers y Formas de vida.

· Plaza Cívica de Lucero (Latina) – Se han presentado 10 proyectos. Finalistas: Ba de luz e Historia natural.

· Plaza del Encuentro (Moratalaz) – Se han presentado 9 proyectos. Finalistas: Encuentros en la tercera plaza y Horizontes cívicos.

· Plaza del Puerto de Canfranc (Puerto de Vallecas) – Se han presentado 23 proyectos. Finalistas: Activa tu plaza y Nos vemos en Canfranc.

· Plaza Cívica de San Blas (San Blas-Canillejas) – Se han presentado 10 proyectos. Finalistas: Nos cruzamos en la playa y Conectando San Blas.

· Plaza de la Remonta (Tetuán) – Se han presentado 24 proyectos. Finalistas: 60×60 y La Remonta a un paso.

· Plaza Mayor y la Plaza de Ágata (Villaverde) – Se han presentado 8 proyectos. Finalistas: Polos opuestos y Verde Villa.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad