Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Madrid vota la remodelación de once plazas de distritos | DMadrid Madrid vota la remodelación de once plazas de distritos

Madrid vota la remodelación de once plazas de distritos

-

El Ayuntamiento de Madrid convoca a la ciudadanía a una nueva consulta ciudadana para que decida si quiere remodelar plazas de once distritos del entorno de Madrid. En caso de estar de acuerdo con la rehabilitación, las personas que participen también podrán escoger entre dos propuestas arquitectónicas finalistas de un concurso de ideas para actuar sobre cada uno de esos espacios públicos.

La votación se llevará a cabo hasta el 22 de octubre en la web de Decide Madrid. También se puede votar presencialmente en urnas el fin de semana del 21 y 22 de octubre. Se habilitarán mesas de votación en cada una de las plazas y lugares aledaños, que estarán asistidas por miembros de Voluntarios por Madrid, el cuerpo de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid.

Puede participar la ciudadanía de Madrid con derecho a voto, es decir, personas empadronadas mayores de 16 años, quienes podrán decidir desde una plaza hasta las once. Los resultados del proceso serán vinculantes para el ayuntamiento, quien asumirá la decisión de los vecinos y vecinas.

Espacios públicos que se votan
Por un lado, se votan espacios que no existen como tal en la actualidad. Son parcelas vacantes en las que se quiere intervenir para servir a la población como lugar de convivencia: plaza de la Duquesa de Osuna (Barajas); Cívica Mar de Cristal (Hortaleza), Cívica de Lucero (Latina), Cívica de San Blas y Puerto de Canfranc (Puente de Vallecas).

Por otro lado, hay plazas que necesitan rehabilitación y mejora: plaza de la Emperatriz (Carabanchel); Los Misterios (Ciudad Lineal); La Vaguada (Fuencarral-El Pardo); El Encuentro (Moratalaz); La Remonta (Tetuán) y el conjunto de plazas de Villaverde formado por la plaza Mayor y la de Ágata.

En la web de Decide Madrid pueden consultarse los proyectos finalistas propuestos para las plazas (https://decide.madrid.es/vota). Durante los días de votación presencial, junto a las urnas, habrá información de los proyectos planteados.

Proceso participativo y concurso de ideas
La votación de las once plazas es el último paso de un proceso que ha contado con la participación de los Foros Locales en varios distritos –para plantear directrices de la intervención en la rehabilitación-, un debate abierto en la web de Decide Madrid y un concurso de ideas organizado por el Área de Desarrollo Urbano Sostenible en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

El concurso de ideas, que forma parte de la estrategia de regeneración urbana en la periferia de la ciudad, buscaba encontrar las mejores soluciones técnicas y de diseño para la remodelación y creación de las once plazas.

De los 153 proyectos que se han presentado para todos los espacios, han resultado finalistas 22, dos para cada plaza. Para decidir los proyectos finalistas se han tenido en cuenta las directrices expuestas por los Foros Locales así como todos los comentarios recogidos en los debates abiertos en Decide Madrid.

El jurado que ha seleccionado los proyectos está formado por el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, concejales y responsables de distrito, técnicos de diversas áreas de Ayuntamiento de Madrid, arquitectos e ingenieros de reconocido prestigio y miembros del COAM.

Actuación del Plan MAD-RE
Estas actuaciones responden a una política general del Ayuntamiento de Madrid, que impulsa Desarrollo Urbano Sostenible: el Plan MAD-RE (Madrid Recupera). El objetivo es recuperar lugares de la ciudad desde un planteamiento más humano, sostenible energéticamente, apostando por la accesibilidad universal y el uso de materiales menos contaminantes.

Más información
Mapa con los puntos de votación presencial: https://goo.gl/AGhzg4

Proyectos finalistas en cada plaza:

· Plaza de la Duquesa de Osuna (Barajas) – Se han presentado 16 proyectos. Finalistas: Ad Libitum y Locus Amoenus.

· Plaza de la Emperatriz (Carabanchel) – Se han presentado 21 proyectos. Finalistas: Del metro al Parterre y Toma la calle.

· Plaza de los Misterios (Ciudad Lineal) – Se han presentado 17 proyectos. Finalistas: Quinto y Link al verde.

· Plaza de La Vaguada (Fuencarral-El Pardo) – Se han presentado 6 proyectos. Finalistas: Naturnah y La gran pérgola.

· Plaza Cívica de Mar de Cristal (Hortaleza) – Se han presentado 9 proyectos. Finalistas: Green Fingers y Formas de vida.

· Plaza Cívica de Lucero (Latina) – Se han presentado 10 proyectos. Finalistas: Ba de luz e Historia natural.

· Plaza del Encuentro (Moratalaz) – Se han presentado 9 proyectos. Finalistas: Encuentros en la tercera plaza y Horizontes cívicos.

· Plaza del Puerto de Canfranc (Puerto de Vallecas) – Se han presentado 23 proyectos. Finalistas: Activa tu plaza y Nos vemos en Canfranc.

· Plaza Cívica de San Blas (San Blas-Canillejas) – Se han presentado 10 proyectos. Finalistas: Nos cruzamos en la playa y Conectando San Blas.

· Plaza de la Remonta (Tetuán) – Se han presentado 24 proyectos. Finalistas: 60×60 y La Remonta a un paso.

· Plaza Mayor y la Plaza de Ágata (Villaverde) – Se han presentado 8 proyectos. Finalistas: Polos opuestos y Verde Villa.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....