Madrid se despide de un San Isidro con 200 citas culturales y casi dos millones de personas de público

-

Madrid despidió el pasado miércoles sus fiestas patronales con un balance de casi dos millones de personas de público en los más de 200 eventos programados. Desde el pasado viernes 10 de mayo hasta la medianoche del día 15, las calles, plazas y jardines de Madrid han vivido una incesante actividad cultural. Público de todas las edades y tendencias han asistido a las más de 200 citas repartidas por 19 escenarios de la ciudad.

Más de 50 actividades han contado con medidas de accesibilidad para el disfrute de toda la ciudadanía. Diferentes conciertos y actividades poéticas han incluido interpretación en lengua española de signos y mochilas vibratorias. Además, se han llevado a cabo audiodescripciones y subtitulados en espectáculos infantiles y para adultos. La igualdad de género y la diversidad también han estado presentes desde los contenidos programados, en los que, además, a través de diferentes y creativas acciones, han participado mujeres supervivientes de violencia de género.

Además, una brigada de héroes medioambientales y una gran escultura en forma de clavel construida con material reciclado han contribuido a desarrollar unas fiestas sostenibles.

Un día más de fiestas
Cerca de dos millones de personas han disfrutado de las fiestas de San Isidro en esta edición, lo que supone un aumento de 500.000 personas con respecto al año anterior. Un día más de programación que en ediciones anteriores y cuatro escenarios nuevos, han contribuido a este incremento, diversificando, a la vez, el público entre los diferentes espacios. Solo a la Pradera de San Isidro han acudido 1.500.000 de personas a lo largo de los seis días de celebración. 

20 dispositivos de conteo quedaron instalados en la Plaza Mayor durante los 6 días, de lo que se puede extraer que han transitado por las diferentes calles de acceso a la Plaza Mayor un total de 1. 662.937 personas, de las que 163.980 personas han accedido y 141.257 han salido por la calle de la Sal, con una entrada media total de paso de 98 personas por minuto.

Otros escenarios como Arganzuela, el Parque Tierno Galván, La Plaza de Oriente, Ópera, el Templo de Debod y la Rosaleda mantuvieron su nivel medio de afluencia de público, aumentándolo con un día más de programación.

Como novedad este año, Conde Duque ha registrado una asistencia de 5.000 personas, a las que se suman las 45.000 que pasaron durante el día 15 por Matadero Madrid.

200 actividades para todos los gustos
El programa festivo, como en otras ocasiones, ha contemplado un amplio espectro de tendencias que ha sabido satisfacer al público más exigente. Los amantes de la música clásica han podido asistir a los conciertos intimistas del mediodía en La Rosaleda y a los atardeceres musicales del Templo de Debod, mientras los más modernos se dejaban llevar por la música de Rufus T. Firefly, o de los holandeses Altin Gün.

Chotis, cuplé, música electrónica, cumbia o rock and roll, han sido algunos de los géneros musicales que han convivido en estas fiestas. El pop consagrado de Mikel Erentxun o de los argentinos Tequila ha dado paso a grupos independientes como Belako o Neuman. Además, el público familiar ha podido asistir a más de 30 propuestas. Zarzuela infantil, conciertos didácticos y talleres han tenido lugar en escenarios tan dispares como Arganzuela, La Plaza de Oriente o la Pradera de San Isidro.

Plaza Mayor, Vistillas y Pradera
Los tres emblemáticos escenarios han revalidado su título durante estas fiestas, adquiriendo un especial protagonismo. La Plaza Mayor, que ya el primer día quedó abarrotada por los gallegos Novedades Carminha, subió al escenario a la Banda Sinfónica Municipal, a Mikel Erentxun y Tequila para concluir, el día 15 con las actuaciones de Vinila Von Bismark y Asier Etxeandía.

En Las Vistillas, el público ha podido bailar una enorme variedad de músicas que han incluido el pop-rock, ritmos urbanos, flamenco, música negra y la más castiza, de la mano de Livianas Provincianas, Mari Pepa de Chamberí y Pía Tedesco, que actuaron la última noche.

La Pradera de San Isidro, en sus diferentes escenarios, ha ofrecido una variada programación para todos los públicos desde el viernes 10 de mayo. 

Comidas populares, bailes y clases de chotis se han reunido, junto al tradicional organillo, en el Rincón Castizo, alternándose con espectáculos de magia y títeres para los más pequeños y conciertos de algunas de las bandas más rompedoras del momento. Ha sido, además, escenario de músicos tan emblemáticos como Los Chunguitos o Kiko Veneno.

Las Medallas de Oro de Madrid
El miércoles, día de San Isidro, la alcaldesa entregó las Medallas de Oro de la ciudad; un reconocimiento a las personas y colectivos que destacan en sus respectivos campos y tienen una vinculación especial con Madrid. En esta ocasión, los galardonados fueron la cantaora Carmen Linares, el dibujante Andrés Rábago García ‘El Roto’, la Mesa Estatal por el Blindaje de las pensiones y el cartomago e ilusionista Juan Tamariz.

La alcaldesa destacó la importancia de tener un “patrón de alpargatas, de manos enrojecidas, hortelano que nos baja los humos como capital y nos hace mirar la importancia de lo verde”. También, y refiriéndose a los premiados, reconoció a las “personas que, sean o no de Madrid, aportan grandes valores a nuestra ciudad como la palabra, el diseño, la creación social y la magia, como aquello con lo que no cuentas, con la magia de Madrid”.

Balance de seguridad
El Área de Salud, Seguridad y Emergencias puso en marcha un dispositivo especial para estas fechas, en las que incrementó el número los efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad, así como de SAMUR-Protección Civil, en los principales escenarios de San Isidro. 

Por lo que respecta a la Policía Municipal, cabe señalar que este cuerpo ha realizado un total de 1.560 intervenciones, de las que 529 las han realizado agentes de paisano (tenencia y consumo de estupefacientes y venta ambulante mayoritariamente), y 931 intervenciones por parte de los agentes uniformados, siendo las más habituales las denuncias de tráfico, seguido de las actas por tenencia o consumo de estupefacientes o las denuncias por incumplimiento de ordenanzas municipales.  Además Policía Municipal ha intervenido más de 9.000 artículos en la zona de influencia de La Pradera, por estar caducados, en mal estado o con un etiquetado incorrecto, entre otras razones. 

Por otra parte, SAMUR-Protección Civil atendió a 33 menores durante estas fiestas por intoxicación etílica, de los cuales 8 tuvieron que ser trasladados a diferentes centros hospitalarios. Además el día 15 de mayo actuó con 7 menores que se habían extraviado, localizando a sus familiares.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...