Madrid Río-Matadero acoge una nueva edición del festival Madrid Urban Sports

-

Madrid volverá a ser el epicentro mundial de los deportes urbanos este fin de semana. La segunda edición de Madrid Urban Sports (MUS) ha arrancado hoy con la presentación oficial del festival en el parque Madrid Río-Matadero, escenario del evento, en la que han participado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo; la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, y los olímpicos internacionales Charlotte Worthington y Declan Brooks, en la disciplina de BMX, y el skater, Ángelo Caro, así como la española Ana ‘Furia’ Ortega, subcampeona de Europa de breaking.

Desde hoy y durante todo el fin de semana, Madrid Urban Sports ofrecerá una amplia oferta de deporte y cultura urbana, de forma abierta y gratuita para toda la ciudadanía. Los asistentes podrán contemplar las primeras pruebas clasificatorias para los Juegos Olímpicos de París en las modalidades de BMX y breaking y disfrutar de exhibiciones de skateboarding, scooter y básquet 3×3. Además, en paralelo a las actividades deportivas, tendrá lugar una gran oferta cultural con música en directo -con el rap y el trap como protagonistas-, una batalla freestyle y exhibiciones de grafiti, entre otras actividades.

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha señalado que este certamen “es sumamente atractivo porque va más allá del deporte” y ha destacado que MUS “es cultura, es arte y es una manera de practicar deporte en una gran ciudad de manera singular y creativa”, por lo que ha animado a los madrileños a asistir y disfrutar de estos deportistas que “con su imaginación, nos invitan a redescubrir la ciudad de Madrid con otros ojos y son un referente para que los niños se animen a practicar estos deportes”.

El delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha recordado el patrocinio del evento por parte del Foro de Empresas, un instrumento de colaboración público-privado que aglutina 25 importantes empresas a nivel nacional y que ha apoyado MUS porque “el deporte significa salud, pero también representa valores como el esfuerzo o el sacrificio” algo que, en su opinión, “contribuye al desarrollo de la economía y de la marca España”.

Finalmente, la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, ha mostrado su satisfacción por esta segunda edición presencial de MUS -en 2020 se celebró por primera vez de forma virtual únicamente debido a la pandemia- porque “es la consolidación definitiva de este gran evento deportivo”, del que ha señalado que es “una apuesta de futuro y de modernidad” y se ha mostrado convencida “del legado” que dejará el festival porque “nunca antes había existido en el Ayuntamiento de Madrid un evento deportivo que pusiese el foco de forma tan decidida en la gente joven”.

De Madrid a París 2024
Por primera vez, MUS acoge las pruebas clasificatorias de BMX y breaking para unos juegos olímpicos, convirtiendo a Madrid, durante tres días, en un punto de encuentro para los mejores atletas nacionales e internacionales de los deportes urbanos.

La oro olímpica en BMX, Charlotte Worthington, es una de las favoritas para llevarse la medalla de oro en MUS y sumar los primeros puntos que la lleven hacia París, al igual que otro de los favoritos, su homólogo masculino, Declan Brooks, ganador de la medalla de bronce en Tokio 2020. Ambos han agradecido al Ayuntamiento la organización del festival y han subrayado la importancia del clasificatorio olímpico de MUS. Un agradecimiento compartido por Ana ‘Furia’ Ortega, una de las máximas exponentes del breaking en España, disciplina que se estrenará como olímpica en París 2024.

El patinador peruano Ángelo Caro, quinto clasificado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y actual campeón de Madrid Urban Sports tras alzarse el año pasado con la medalla de oro, ha celebrado la buena acogida que tienen los deportes urbanos en Madrid. Muestra de ello es el ‘Open Qualifiers’, una ronda clasificatoria que se celebró el pasado 28 de mayo en el SkatePlaza de Tetuán y que congregó a numerosos atletas del mundo que querían participar en la edición de este año.

Con esta segunda edición, Madrid se convierte en la capital nacional de la cultura urbana con el objetivo de descubrir jóvenes talentos nacionales. Por ello, Madrid Urban Sports también acogerá los campeonatos de España de las modalidades de skate, breaking y BMX.

Más allá del deporte
La cultura será el segundo gran eje del festival, con espacios dedicados a dar visibilidad al talento madrileño con la batalla de freestyle Young Blood, los Flex Moments o la exhibición de arte urbano con pintura en spray bajo el sello Manzanares Town. En esta edición, los visitantes también podrán disfrutar de una zona de compras y camiones con comida que les permitirán coger fuerzas y disfrutar de todas las actividades de MUS.

El Ayuntamiento de Madrid reafirma así su compromiso con el deporte y la cultura urbana, añadiendo el evento a la agenda de Madrid Capital del Deporte 2022 con el objetivo de seguir trabajando para convertir la capital en el epicentro del deporte internacional y dar visibilidad a los deportes urbanos que ganan cada día más adeptos entre los ciudadanos.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad