Madrid presenta una nueva edición de ‘FestiMad 2M’ con más de 60 conciertos

-

La Comunidad de Madrid presentó hoy la nueva edición de ‘FestiMad 2M’, el más veterano de los festivales madrileños de músicas actuales, que se celebrará entre el 23 de abril y el 10 de mayo, en el marco de la programación de las Fiestas del 2 de Mayo del Gobierno regional. Esta XXI edición servirá de plataforma promocional para multitud de grupos, gracias al concurso de maquetas convocado por el festival y el Gobierno regional, ‘Festi Madtaste 2014’. A él se han presentado más de 500 propuestas, de las cuales, casi la mitad son madrileñas. Sus temas pueden escucharse en www.festimadtaste.es La viceconsejera de Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Carmen González, el alcalde de Alcobendas, Ignacio García, el subdirector general de Juventud y Deportes, Mariano Sánchez-Ortiz, y el director del ‘FestiMad 2M’, Julio Muñoz, presentaron hoy el grueso de la programación de la nueva edición. El acto, que se celebró en el Forum de Fnac Callao, concluyó con una actuación del grupo ganador del Premio Factoría Joven Comunidad de Madrid 2013, Tucan Morgan. En 2014 la oferta musical de ‘FestiMad 2M’ girará entorno a más de 60 conciertos, interpretados por casi un centenar formaciones, entre las que hay españolas -procedentes de la Comunidad de Madrid (40) y de otras doce comunidades autónomas (35)-, así como de otros diez países de Europa, América y Ocenanía (19). Participarán reconocidos artistas presentando sus nuevas propuestas musicales o sus finales de gira, como Dorian, Izal, Femi Kuti, Mala Juntera (Zatu, Acción Sánchez, Capaz, Hazhe) Elefantes, Marinah y los Argonautas, The Chameleonns Vox, Jace Everett, De/Vision, Ángel Stanich, Fanfare Ciocarlia, entre otros muchos, hasta completar una decena de ciclos que abarcan buena parte de la biodiversidad musical actual. En cuanto a los escenarios en los que se celebrarán los conciertos, serán un total de 35, entre los que cabe destacar La Esfera, Centro Municipal de Alcobendas, donde el 3 de mayo se celebrará el maratón con la final del concurso ‘Festi Madtaste-Factoría Joven Comunidad de Madrid’, que, a su vez, incluye la de los premios Red Joven Norte. También hay que señalar la continuidad del Auditorio de la Universidad Carlos III (Leganés), que acogerá la actuación de IZAL, una de las bandas importantes del esta edición, y del Círculo de Bellas Artes, con su consolidado ciclo «Jazz Círculo». Y, como novedad, este año se incorpora la Sala Berlanga, dependiente de Fundación SGAE, para la conmemoración del 25 aniversario del Sello Subterfuge. ‘Festimad 2M’ también se suma a la celebración del 35 cumpleaños de la mítica sala El Sol. Feria de muestras musicales Desde hace cinco ediciones, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, ‘FestiMad 2M’ ha recuperado su formato original, ofreciendo su programación en salas de pequeño y mediano formato de la región y focalizando la mirada nacional sobre los artistas madrileños. Así, el festival se acerca cada vez más a convertirse en la feria de muestras musicales de referencia para cazatalentos, programadores de eventos, circuitos, fiestas y festivales, nacionales e internacionales. Una gran demostración de que la unión de esfuerzos y recursos institucionales y privados genera una mejora en la oferta de servicios culturales. En este tiempo, se han consolidado los Premios Factoría Joven Comunidad de Madrid, que llegan a su quinta edición. Y en 2011 se creó el ciclo ‘FestiMad SI MENOR’, título genérico bajo el que se ofrece un circuito de músicas actuales abierto a todos los públicos, y especialmente dirigido a los menores de 18 años, quienes podrán acceder así a buena parte de la programación de esta edición. Además, este año se repite presencia en el ámbito académico, con la organización del concierto de Izal junto a la Universidad Carlos III de Madrid, dentro del ciclo ‘Generador’. Veinte años fomentando la música madrileña El principal rasgo de ‘FestiMad 2M’ es su condición de cita anual al servicio de los músicos, el público y el fomento cultural, social y turístico de la región, desde hace veintiuna ediciones. De ahí que este festival reciba el apoyo de la Comunidad de Madrid, entre cuyos objetivos principales se encuentra promover la región como destino turístico cultural y de ocio, así como apoyar el empleo de los artistas emergentes y difundir y promover el acceso a la cultura, especialmente entre los jóvenes. FestiMad además conserva su condición de festival de festivales acogiendo ciclos como ‘Generador’, ‘Jazz Círculo’, ‘Ciclo Subterfuge’, ‘Americaña’ o ‘Festimad en FNAC’; festivales, como ‘FestiMad SI MENOR’, ‘FestiMad Alcobendas, ‘FestiMad Crooner’, y ‘Trash Inmortal II’, Explosión Musical, Galactic Folklore. Y también apoya al ‘Festival Platos Rotos’, organizado íntegramente por los alumnos del IES Puerta Bonita de Madrid, como reconocimiento a la capacidad de organización de los jóvenes estudiantes y futuros profesionales de la gestión musical.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Bankinter lanzan un recorrido accesible para personas sordas que muestra las principales obras de la colección

Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, y Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, han rubricado hoy un acuerdo por el que se lanza un nuevo recorrido accesible para...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad