Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Madrid plantará 7.500 nuevos árboles dentro de la campaña 2020-2021 | DMadrid Madrid plantará 7.500 nuevos árboles dentro de la campaña 2020-2021

Madrid plantará 7.500 nuevos árboles dentro de la campaña 2020-2021

-

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado este lunes en la comisión permanente del ramo que en las próximas semanas se aprobará el Plan de Plantaciones 2020-2021 con el que Madrid dotará de 7.517 nuevos árboles a la ciudad. Estas plantaciones aminoran la contaminación, almacenan dióxido de carbono y producen oxígeno. La capital cuenta con dos millones de árboles y las zonas verdes de la ciudad tendrán el próximo año 5.217 ejemplares más del plan ordinario más 2.300 ejemplares que se van a plantar en las próximas semanas en cuatro distritos de la ciudad.
Entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 se plantarán 5.217 nuevos árboles, 2.699 en las calles de Madrid y 2.518 en zonas verdes. Una cifra que podría crecer tras la revisión y validación por parte del personal técnico municipal. El número de los árboles a reponer se determina en función de las marras o plantaciones fallidas que no salieron adelante o por un menor número de talas en el año anterior. En 2019 se plantaron finalmente 5.596 árboles y en 2018, 6.455.

Este nuevo patrimonio arbóreo superará las 60 especies distintas entre las que destacan fresnos, robinias, sóforas, acacias, arces, manzanos ornamentales, almeces, paulonias, pinos, tilos o liquidámbar. De esta forma y con este amplio abanico de especies, el Ayuntamiento potencia el valor ornamental y paisajístico de la ciudad, además de fomentar la biodiversidad, un factor clave para asegurar su permanencia en caso de plagas o enfermedades graves.

Principalmente, es la ubicación de cada ejemplar el factor que determina la especie a plantar. Se valora la disposición del espacio respecto al tamaño que cada árbol alcanzará en su etapa madura. También se contemplan todas las situaciones que pueden llegar a modificar el desarrollo de los árboles como el tipo de calle, las particularidades del entorno, su proximidad a edificaciones, la presencia de interferencias con cualquier infraestructura, las horas de sombra o la dirección e intensidad de los vientos.

Para garantizar el correcto desarrollo vegetativo se aplicarán las técnicas más avanzadas con el fin de asegurar una plantación de calidad. Entre ellas se incluyen: extracción de un volumen de tierra suficiente para el desarrollo de las raíces, preparación del hoyo de plantación, sustitución de tierra, instalación de drenajes y de aireadores, implantación de la especie arbórea más adecuada en su marco de plantación, entutorado (colocación de un palo para evitar que se incline), dotación de los riegos necesarios y actuaciones posteriores para su consolidación.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...