Madrid plantará 7.500 nuevos árboles dentro de la campaña 2020-2021

-

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado este lunes en la comisión permanente del ramo que en las próximas semanas se aprobará el Plan de Plantaciones 2020-2021 con el que Madrid dotará de 7.517 nuevos árboles a la ciudad. Estas plantaciones aminoran la contaminación, almacenan dióxido de carbono y producen oxígeno. La capital cuenta con dos millones de árboles y las zonas verdes de la ciudad tendrán el próximo año 5.217 ejemplares más del plan ordinario más 2.300 ejemplares que se van a plantar en las próximas semanas en cuatro distritos de la ciudad.
Entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 se plantarán 5.217 nuevos árboles, 2.699 en las calles de Madrid y 2.518 en zonas verdes. Una cifra que podría crecer tras la revisión y validación por parte del personal técnico municipal. El número de los árboles a reponer se determina en función de las marras o plantaciones fallidas que no salieron adelante o por un menor número de talas en el año anterior. En 2019 se plantaron finalmente 5.596 árboles y en 2018, 6.455.

Este nuevo patrimonio arbóreo superará las 60 especies distintas entre las que destacan fresnos, robinias, sóforas, acacias, arces, manzanos ornamentales, almeces, paulonias, pinos, tilos o liquidámbar. De esta forma y con este amplio abanico de especies, el Ayuntamiento potencia el valor ornamental y paisajístico de la ciudad, además de fomentar la biodiversidad, un factor clave para asegurar su permanencia en caso de plagas o enfermedades graves.

Principalmente, es la ubicación de cada ejemplar el factor que determina la especie a plantar. Se valora la disposición del espacio respecto al tamaño que cada árbol alcanzará en su etapa madura. También se contemplan todas las situaciones que pueden llegar a modificar el desarrollo de los árboles como el tipo de calle, las particularidades del entorno, su proximidad a edificaciones, la presencia de interferencias con cualquier infraestructura, las horas de sombra o la dirección e intensidad de los vientos.

Para garantizar el correcto desarrollo vegetativo se aplicarán las técnicas más avanzadas con el fin de asegurar una plantación de calidad. Entre ellas se incluyen: extracción de un volumen de tierra suficiente para el desarrollo de las raíces, preparación del hoyo de plantación, sustitución de tierra, instalación de drenajes y de aireadores, implantación de la especie arbórea más adecuada en su marco de plantación, entutorado (colocación de un palo para evitar que se incline), dotación de los riegos necesarios y actuaciones posteriores para su consolidación.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad