Madrid Food Innovation Hub presenta la nueva generación de startups del sector agroalimentario

-

A punto de celebrar un año desde su inauguración, Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas del sector de la alimentación del Ayuntamiento de Madrid, ha celebrado, su primer Startup Day, un encuentro que ha reunido a startups del sector agroalimentario que han pasado por distintos programas de incubación y aceleración de este centro de gastroemprendimiento, y que hoy han tenido la oportunidad de acercar sus proyectos a inversores y posibles socios que puedan estar interesados en sus aplicaciones.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha inaugurado la jornada poniendo en valor la labor desarrollada durante el primer año por el Madrid Food Innovation Hub, cuyo funcionamiento “sitúa a Madrid en el mapa internacional del foodtech y de la innovación alimentaria”. En este sentido, Niño ha destacado las visitas realizadas por delegaciones de diferentes países -en especial de Latinoamérica-, para visitar la cocina laboratorio, conocer el calendario de actividades y el talento de las startups alojadas en este vivero. En definitiva, ha subrayado, “para ver qué se está cocinando aquí, en Madrid, que nos convierte en referente mundial de un ámbito de la innovación tan específico como es el relacionado con los alimentos”.

Durante el encuentro de hoy se han desarrollado, entre otras actividades, demostraciones en directo de las soluciones y productos de las startups y sesiones con expertos, en las que se ha analizado el futuro de la industria alimentaria, y se ha debatido sobre qué productos se encontrarán en los lineales de los supermercados y en los establecimientos de restauración en los próximos meses o años.

En el área de producción primaria se han presentado innovaciones de agricultura de precisión, como Terrace Lab, un proyecto de agricultura vertical en entornos de trabajo para conseguir un control óptimo de los cultivos; o soluciones tecnológicas para una gestión más eficiente de los insumos, como las que propone la empresa de software Sanzar.

En el ámbito de la producción y transformación de alimentos, la mayoría de las propuestas presentadas aboga por nuevos ingredientes con un perfil nutricional más saludable y una huella de carbono reducida, como la producción de quesos veganos a partir de anacardos de Quevana; el desarrollo de alimentos e ingredientes basados en las microalgas de Ciano Alagae y Origin Algae; las lasañas elaboradas con ingredientes ecológicos y embalaje sostenible de A Mala Saña; los tempeh 100 % vegetales elaborados a través de la fermentación de legumbres de Beanbased, y las nuevas bebidas energéticas y relajantes a base de ingredientes naturales y refrescantes, como Pepe Mate y Relash.

Por último, no han faltado las soluciones en el área de distribución y consumo: Apps, aplicaciones de IA o marketplaces para impulsar la digitalización de los establecimientos de restauración y la mejora de la experiencia del usuario como GastroCloud, Solo Foodies, Tigout o Teikei, entre otras.

Más de 60 proyectos impulsados desde Madrid
En su primer año de actividad, Madrid Food Innovation Hub ha formado, incubado y acelerado a más de 60 startups cuyas soluciones innovadoras impactan a lo largo de toda la cadena de valor agroalimentaria para lograr un sistema más eficiente, sostenible y saludable, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...