Madrid Food Innovation Hub presenta la nueva generación de startups del sector agroalimentario

-

A punto de celebrar un año desde su inauguración, Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas del sector de la alimentación del Ayuntamiento de Madrid, ha celebrado, su primer Startup Day, un encuentro que ha reunido a startups del sector agroalimentario que han pasado por distintos programas de incubación y aceleración de este centro de gastroemprendimiento, y que hoy han tenido la oportunidad de acercar sus proyectos a inversores y posibles socios que puedan estar interesados en sus aplicaciones.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha inaugurado la jornada poniendo en valor la labor desarrollada durante el primer año por el Madrid Food Innovation Hub, cuyo funcionamiento “sitúa a Madrid en el mapa internacional del foodtech y de la innovación alimentaria”. En este sentido, Niño ha destacado las visitas realizadas por delegaciones de diferentes países -en especial de Latinoamérica-, para visitar la cocina laboratorio, conocer el calendario de actividades y el talento de las startups alojadas en este vivero. En definitiva, ha subrayado, “para ver qué se está cocinando aquí, en Madrid, que nos convierte en referente mundial de un ámbito de la innovación tan específico como es el relacionado con los alimentos”.

Durante el encuentro de hoy se han desarrollado, entre otras actividades, demostraciones en directo de las soluciones y productos de las startups y sesiones con expertos, en las que se ha analizado el futuro de la industria alimentaria, y se ha debatido sobre qué productos se encontrarán en los lineales de los supermercados y en los establecimientos de restauración en los próximos meses o años.

En el área de producción primaria se han presentado innovaciones de agricultura de precisión, como Terrace Lab, un proyecto de agricultura vertical en entornos de trabajo para conseguir un control óptimo de los cultivos; o soluciones tecnológicas para una gestión más eficiente de los insumos, como las que propone la empresa de software Sanzar.

En el ámbito de la producción y transformación de alimentos, la mayoría de las propuestas presentadas aboga por nuevos ingredientes con un perfil nutricional más saludable y una huella de carbono reducida, como la producción de quesos veganos a partir de anacardos de Quevana; el desarrollo de alimentos e ingredientes basados en las microalgas de Ciano Alagae y Origin Algae; las lasañas elaboradas con ingredientes ecológicos y embalaje sostenible de A Mala Saña; los tempeh 100 % vegetales elaborados a través de la fermentación de legumbres de Beanbased, y las nuevas bebidas energéticas y relajantes a base de ingredientes naturales y refrescantes, como Pepe Mate y Relash.

Por último, no han faltado las soluciones en el área de distribución y consumo: Apps, aplicaciones de IA o marketplaces para impulsar la digitalización de los establecimientos de restauración y la mejora de la experiencia del usuario como GastroCloud, Solo Foodies, Tigout o Teikei, entre otras.

Más de 60 proyectos impulsados desde Madrid
En su primer año de actividad, Madrid Food Innovation Hub ha formado, incubado y acelerado a más de 60 startups cuyas soluciones innovadoras impactan a lo largo de toda la cadena de valor agroalimentaria para lograr un sistema más eficiente, sostenible y saludable, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

ULTIMAS NOTICIAS

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la naturaleza silenciosa de una patología que afecta a más de...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el segundo concurso escolar de dibujo para transformar en luces navideñas

El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid ha convocado la segunda edición del concurso escolar de dibujo cuyos diseños ganadores se convertirán en elementos de la...

La HIP 2025 se consolida como la mayor feria europea de soluciones Horeca con impacto de 84 millones en Madrid

La novena edición de HIP - Horeca Profesional Expo, la mayor feria europea de soluciones para hostelería y restauración, se celebrará del 10 al 12 de marzo en IFEMA...

Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca en Txalaparta, de Kukai Dantza

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta del 13 al 16 de marzo Txalaparta, espectáculo que combina danza contemporánea y raíz vasca y última...

La Red de Espacios Coworking de Segovia Sur impulsa el teletrabajo en la Sierra de Guadarrama

El Grupo de Acción Local Segovia Sur ha puesto en marcha una red de espacios compartidos de trabajo en cuatro localidades de la Sierra de Guadarrama para atraer emprendedores...