Los socialistas madrileños instan al Ejecutivo autonómico a que reclame a Rajoy más financiación para garantizar alimentos básicos a las personas más necesitadas

-

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid registrarán una Proposición No De Ley en la que reclama al Ejecutivo autonómico que inste al Gobierno de Rajoy a reforzar la financiación pública destinada a garantizar a las personas más necesitadas alimentos básicos de calidad.

 

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Luis García ha manifestado que “las necesidades de los ciudadanos no descansan ni cierran por vacaciones, pero sí lo hace el Gobierno del Partido Popular”.

García ha puesto de manifiesto que lo que los socialistas madrileños exigen a las Administraciones es que se garantice que el Plan de ayuda alimentaria para 2014 no sólo proporcione a sus beneficiarios una cantidad de productos básicos suficiente para cubrir sus necesidades, sino que también les aporte una calidad y variedad de productos igual o superior a la que ofreció el Plan de 2013.

“Es evidente que se ha producido una merma significativa en la calidad y variedad de los productos básicos que integran la cesta. Pero además, numerosas organizaciones están denunciando una importante disminución en la cantidad de alimentos que se están repartiendo este año”, denuncian los socialistas.

En el texto recuerdan que para la ejecución del Plan de ayuda alimentaria a los más necesitados (PEAD) 2014, establecido por la Unión Europea y gestionado a través del Fondo Español de Garantía Agrícola (FEGA), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha comprado mediante un procedimiento de licitación pública los siguientes alimentos: arroz, lentejas, leche UHT, macarrones, galletas, judías verdes en conserva, tomate frito, leche de continuación y potitos.

“Se aprecia una significativa reducción del número de productos de la cesta básica, que pasa de 14 en 2013 a solo 9 en 2014. Y han desaparecido alimentos tan importantes como el aceite, los garbanzos, el queso, la fruta en conserva sin azúcar añadido y los cereales infantiles”, señala José Luis García.

 

El FEGA sostiene que esta cesta permite que las personas desfavorecidas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés. Pero los socialistas no comparten esta opinión y subrayan que la crisis económica y las políticas de recortes de derechos en sanidad, educación y política social llevadas a cabo por el Gobierno están ampliando significativamente la desigualdad social y “ante esta dramática situación, se hace absolutamente necesario reforzar, por parte de las Administraciones Públicas, la atención directa a los ciudadanos que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social”, ha finalizado.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...