Los socialistas madrileños instan al Ejecutivo autonómico a que reclame a Rajoy más financiación para garantizar alimentos básicos a las personas más necesitadas

-

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid registrarán una Proposición No De Ley en la que reclama al Ejecutivo autonómico que inste al Gobierno de Rajoy a reforzar la financiación pública destinada a garantizar a las personas más necesitadas alimentos básicos de calidad.

 

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Luis García ha manifestado que “las necesidades de los ciudadanos no descansan ni cierran por vacaciones, pero sí lo hace el Gobierno del Partido Popular”.

García ha puesto de manifiesto que lo que los socialistas madrileños exigen a las Administraciones es que se garantice que el Plan de ayuda alimentaria para 2014 no sólo proporcione a sus beneficiarios una cantidad de productos básicos suficiente para cubrir sus necesidades, sino que también les aporte una calidad y variedad de productos igual o superior a la que ofreció el Plan de 2013.

“Es evidente que se ha producido una merma significativa en la calidad y variedad de los productos básicos que integran la cesta. Pero además, numerosas organizaciones están denunciando una importante disminución en la cantidad de alimentos que se están repartiendo este año”, denuncian los socialistas.

En el texto recuerdan que para la ejecución del Plan de ayuda alimentaria a los más necesitados (PEAD) 2014, establecido por la Unión Europea y gestionado a través del Fondo Español de Garantía Agrícola (FEGA), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha comprado mediante un procedimiento de licitación pública los siguientes alimentos: arroz, lentejas, leche UHT, macarrones, galletas, judías verdes en conserva, tomate frito, leche de continuación y potitos.

“Se aprecia una significativa reducción del número de productos de la cesta básica, que pasa de 14 en 2013 a solo 9 en 2014. Y han desaparecido alimentos tan importantes como el aceite, los garbanzos, el queso, la fruta en conserva sin azúcar añadido y los cereales infantiles”, señala José Luis García.

 

El FEGA sostiene que esta cesta permite que las personas desfavorecidas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés. Pero los socialistas no comparten esta opinión y subrayan que la crisis económica y las políticas de recortes de derechos en sanidad, educación y política social llevadas a cabo por el Gobierno están ampliando significativamente la desigualdad social y “ante esta dramática situación, se hace absolutamente necesario reforzar, por parte de las Administraciones Públicas, la atención directa a los ciudadanos que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social”, ha finalizado.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...